La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a 84 personas, todas ellas presuntamente relacionadas con una red que facilitaba a los aspirantes al examen teórico de conducir las respuestas de las pruebas. Esta técnica ha permitido obtener 12.000 licencias. Al parecer, los 24 máximos responsables de esta organización han sido detenidos. El juez tendrá que decidir si las 60 personas restantes estarán imputadas o serán testigos.La mayoría de los involucrados en esta operación (denominada “Chuleta") son propietarios de autoescuelas, aunque también están presuntamente implicados algunos examinadores y funcionarios de la Dirección General de Tráfico (DGT). Los detenidos formaron una red dedicada a proporcionar las respuestas y los ejercicios para la obtención del carné de conducir en todas sus categorías, incluida la licencia que habilita el manejo de vehículos que transportan mercancías peligrosas. Tras diez años operando, se calcula que la organización ha obtenido unos 24 millones de euros.En mayo de 2004, la Guardia Civil recibió una llamada anónima que denunciaba una serie de irregularidades en los exámenes teóricos para lograr el carné en Ceuta. Investigaciones posteriores revelaron la existencia de una red perfectamente jerarquizada, en la que los cabecillas –que han sido detenidos en la Comunidad Valenciana- conseguían las plantillas de las pruebas. Los agentes afirman que no se ha denunciado la sustracción de los tests, de ahí que se determine que hay personal de Tráfico implicado.Los alumnos, una vez en el interior del aula, comprobaban el examen que les había tocado y contactaban con la organización. Sólo hacía falta identificar el test con uno de sus números de referencia, lo que se hacía mediante el empleo de “toques" o enviando un mensaje. Una persona volvía a llamar al alumno en repetidas ocasiones: el móvil, en el modo “silencio y vibración", iba dictando las respuestas al examinado: una señal indicaba la opción A, dos, la B… En la mayoría de los casos, los alumnos eran personas de bajo nivel cultural; algunos de ellos no sabían leer o escribir. Otros, simplemente, recurrían a este método por falta de tiempo para examinarse y, en algunos casos, no necesitaban el móvil: gracias a la supuesta complicidad de los examinadores de la DGT, la banda conocía de antemano qué tests iban a hacerse en determinadas provincias y pasaban las respuestas a los alumnos para que las memorizaran. Los interesados debían pagar entre 1.200 y 3.000 euros a sus “contactos", dependiendo de la importancia del permiso que querían obtener. Los “ganchos" llegaban a ofrecer paquetes que incluían el traslado y el hotel en una provincia distinta a la de residencia, con el fin de realizar allí el examen.Este fraude podría haberse cometido, además de en Ceuta, en Sevilla, Valencia, Alicante, Cádiz, Granada, Córdoba, Jaén, Gerona, Barcelona, Orense, Pontevedra, León, Cantabria, Madrid, Ciudad Real, Soria, Albacete y La Rioja. Un centenar de autoescuelas de estas provincias están siendo clausuradas; la mayoría de ellas (47) en Cataluña.- En esta operación podrían estar implicados tres funcionarios de la Jefatura de Tráfico de la Comunidad Valenciana.
- La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha recordado que hechos similares ya habían sido denunciados a la Administración en varias ocasiones.
- Pere Navarro, Director General de Tráfico, ha asegurado a “El Periódico de Cataluña" que esperará a que termine la investigación para que, con una sentencia judicial, se pueda determinar si es lícito que se repitan los exámenes a los 12.000 alumnos que obtuvieron el carné de forma fraudulenta. Previamente, hará falta que la Guardia Civil identifique a estos conductores.
- Para impedir que estas prácticas puedan seguir desarrollándose, la DGT ha sustituirá el examen escrito por una prueba informática.
- Según el diario “ABC", el bailaor “Farruquito" pasó por una de las autoescuelas clausuradas en Sevilla, aunque no se ha precisado si obtuvo el permiso de conducir como cliente de este centro.
- En la operación han participado 500 agentes de la Guardia Civil, se han incautado 500 ordenadores y se han requisado 300.000 euros en metálico.
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha denunciado la situación en la que quedan los alumnos de las autoescuelas clausuradas. Según dicha organización, si en el plazo de dos semanas no se presta el servicio que los alumnos contrataron, éstos podrán denunciar para que se les devuelva el dinero que previamente hayan abonado.
CECU está investigando las repercusiones de los cierres de casi una veintena de autoescuelas involucradas en el fraude que te hemos comentado unas líneas más arriba.
Exámenes de conducir con ''chuleta''
El móvil dictaba las respuestas de los exámenes: con este método, unos 12.000 alumnos han conseguido aprobar en los últimos años la prueba teórica para lograr el carné de conducir. La Guardia Civil ya ha detenido a 84 personas relacionadas con este fraude, aunque la operación sigue abierta.
