Estudian ampliar el Plan Prever a los coches de segunda mano

El actual Plan Prever finaliza en diciembre, pero todavía nuestro parque automovilístico es uno de los más viejos de toda Europa. El Gobierno estudia que las personas que compren un vehículo de segunda mano también puedan beneficiarse de estas ayudas.

Estudian ampliar el Plan Prever a los coches de segunda mano
Estudian ampliar el Plan Prever a los coches de segunda mano

En la actualidad, el 30 por ciento de los aproximadamente 15 millones de coches que circulan por nuestras carreteras tiene más de 10 años, una "edad" que comienza a ser peligrosa. Al menos, así lo piensa el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, quien ha anunciado que el Plan Prever podría extenderse a los coches de segunda mano. El Gobierno estudia ampliar las ayudas de dicho programa a aquellas personas que den de baja un vehículo con 10 o más años de antigüedad para adquirir otro más reciente. Ahora, sólo se conceden rebajas para los compradores de un vehículo totalmente nuevo. No es la única medida que baraja el Ejecutivo: también quieren que puedan acogerse a los beneficios del Prever todas las personas que retiren un vehículo antiguo, independientemente del tiempo que lleve en su posesión. En la actualidad, para entregar un coche a este programa, hay que ser titular del mismo por lo menos desde hace nueve meses. Esta cláusula impide -por ejemplo- que los hijos retiren sus antiguos vehículos, generalmente propiedad de sus padres. Por su parte, los fabricantes de motocicletas han pedido al Gobierno en reiteradas ocasiones que se cree un programa parecido para las motocicletas y los ciclomotores. Según afirman, con él, se conseguiría salvar un sector muy castigado por la caída de ventas.El Plan Prever no sólo ayudará a renovar nuestro parque automovilístico: servirá para limpiar las calles. En la actualidad, ciudades como Madrid se han convertido en un cementerio de viejos automóviles. Tan sólo el año pasado, se retiraron de la capital 6.132 vehículos abandonados. Las fuertes multas parecen no desanimar a los infractores. Un coche abandonado se considera un residuo peligroso, por lo que el Plan Nacional de Residuos establece sanciones de hasta 30.000 euros (casi cinco millones de las antiguas pesetas). Puede resultar más caro abandonar un coche que comprarse uno nuevo. Sobre todo, si tenemos en cuenta que el Ayuntamiento de Madrid retira los vehículos de forma totalmente gratuita: tan sólo hay que dar de baja el vehículo en la Jefatura Provincial de Tráfico (calle de Arturo Soria) y, posteriormente, ponerse en contacto con la Concejalía de Limpieza (bien acudiendo a la oficina de Atención al Ciudadano -calle de Barco-, bien llamando por teléfono al 010, o bien mandando un correo electrónico a atencionclimpiezas@munimadrid.es).