Hay marcas como Ford, BMW y Land Rover que han diseñado sistemas para evitar un error en el repostaje de combustible. Todos estos sistemas funcionan de forma más o menos parecida. Te los explicamos.Ford denomina con las palabras inglesas Easy Fuel a su sistema para evitar echar el combustible equivocado. Grosso modo, consiste en lo siguiente: en la boca del depósito, hay un inhibidor (un detector) que guía hacia la abertura. Si una boquilla o tubo extraño de tamaño diferente se coloca en el cuello de llenado, los pasadores de la tapa no se abrirán, de tal forma que, si no coinciden los diámetros, no se puede echar gasolina a un coche con motor Diesel y viceversa (el proceso contrario, es más complicado por la diferencia de anchuras, el boquerel de la manguera Diesel es más ancho que el de la gasolina).Este sistema Easy Fuel de Ford dispone, además, de un sello en la carrocería con el objetivo de proteger el cuello de llenado de combustible de la suciedad, el polvo y cualquier impureza. Con el objetivo de que el conductor pueda repostar con una garrafa -en el caso de que sea necesario- en cada vehículo de la marca del óvalo dotado con esta tecnología (en la actualidad, todos los modelos de la gama española excepto el Ka, el Transit y el Focus Coupé Cabrio) se incluye un embudo de plástico cuya anchura es la misma que la boca de depósito en cuestión.La marca alemana BMW ya ofrece de serie para todos sus modelos con motor Diesel un sistema de protección contra un repostaje incorrecto. Un mecanismo especial con trampilla en la boca de llenado de los coches a gasóleo impide que el conductor introduzca el boquerel de gasolina. La boca de llenado de estos modelos está equipada con un sistema de bloqueo que sólo puede ser abierto por un boquerel estándar de gasóleo. El de gasolina, de menor diámetro, no desbloquea el sistema.En 2008, el club automovilística alemán ADAC tuvo que prestar apoyo técnico en más de 5.000 casos de repostaje incorrecto.Land Rover también ofrece un dispositivo de prevención de repostaje inadecuado. El primer modelo que lo incorporó fue el Range Rover TDV8 en 2007, pero también lo van a incorporar las nuevas versiones del Discovery 4 con motores 2.7 TDV6 y 3.0 TDV6 y para los nuevos Range Rover Sport 3.0 TDV6 y TDV8. El sistema se basa en una boca de llenado diseñada para no permitir el repostaje con gasolina. Cuando la manguera se inserta más adentro del cuello de llenado, impacta contra un mando que acciona una tapa con muelle que cierra el cuello de llenado. Así, cuando se aprieta la manguera de llenado, se corta la bomba igual que cuando se detecta que el depósito está lleno.El especialista en componentes de automoción Caparo ha desarrollado el sistema Rightfuel. Se trata de una boca adaptada a la toma del depósito que comprueba el diámetro del boquerel de la manguera, de tal forma que si no es correcto, la tapa de la entrada del depósito permanece cerrada. Este especialista ha intentado realizar un diseño más o menos común a la mayor parte de los coches con motor Diesel que hay en el mercado.
— Seguro y garantía no lo cubren