El túnel de Montblanc saca un 10, según el RACE

El túnel de Montblanc está a punto de ser inaugurado de nuevo tras el accidente ocurrido en 1999, en el que perecieron 39 personas. Su seguridad es mucho mayor ahora, aunque se mantienen algunos "peros".

El Real Automóvil Club de España (RACE) ha hecho ahora una visita al túnel de Montblanc tras el accidente de 1999 y ha encontrado en él notables mejoras que bien podrían servir como ejemplo a seguir en el resto de Europa en este tipo de infraestructuras. Este túnel se reabrirá el próximo enero, según los cálculos de los responsables de las obras.

La principal renovación es la prohibición de vehículos que transporten mercancías peligrosas en el interior del túnel. Además, se han construido zonas de detención en caso de emergencia, llamadas anchurones, y que se ubican cada 600 metros. De todas formas el ancho de la calzada es bastante importante, 7 metros. Se ha instalado un importante sistema de iluminación y cámaras de televisión cada 100 metros, con ellas, se pueden detectar incidentes como colisiones o atascos en esta infraestructura.

Además, se han equipado las instalaciones con un camión de bomberos con tres equipos especializados de profesionales para intervenir en este túnel en caso de accidente.

Pero no todo son elogios para el paso, los responsables del RACE también han encontrado algunos problemas: pavimento de asfalto, que es un elemento combustible, aceras estrechas y arcén derecho insuficientemente señalizado. Estos problemas se harán llegar a los responsables de la infraestructura para que se intenten solventar.