El SCH lanza una OPA por el 16 por ciento de Cepsa

El banco SCH (Santander Central Hispano) sorprendía a todos el pasado viernes con el anuncio de una OPA sobre el 16 por ciento del capital de Cepsa. En la actualidad, la entidad financiera ya posee un 20 por ciento de los títulos de la petrolera.

El SCH lanza una OPA por el 16 por ciento de Cepsa
El SCH lanza una OPA por el 16 por ciento de Cepsa

Esta decisión rompe el pacto existente entre SCH y Total y, según diversos analistas, responde a una estrategia del banco, que espera que Total realice una “contraopa" y facilite la salida del Santander del accionariado de Cepsa con unas importantes plusvalías. Hasta la fecha del anuncio de la opa, ambas compañías mantenían una serie de compromisos que regulaban el nombramiento de miembros del consejo de administración, el derecho de adquisición preferente de acciones y el veto en la compra de títulos, entre otros. Desde Total se considera que se han violado esos acuerdos, aunque el SCH sostiene que ha actuado dentro de la legalidad, ya que se cumple la llamada Ley Aldama. Esta nueva normativa, que entró en vigor hace unos meses, deja sin efecto los pactos de voto a los que hayan llegado accionistas con una participación conjunta, directa o indirecta, del 25 por ciento del capital de la empresa participada.En Total, la otra gran accionista de Cepsa, todavía no han realizado ningún movimiento, ya que, señalan, esperan a que se formalice la oferta de compra, que el SCH ha fijado en 28 euros por acción. Tras la aprobación de la OPA por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la petrolera francesa podría tomar una decisión que, según diversos analistas, será la realización de una contraoferta. Ésta tendría que ser por el cien por cien de los títulos de Cepsa.El accionariado actual de Cepsa se compone de Total, que posee el 45 por ciento de las acciones, el 37 por ciento de forma directa y un ocho por ciento a través de participaciones indirectas; SCH, con un 20 por ciento; IPIC (9,5 por ciento) y Unión Fenosa (5 por ciento). Sin embargo, el verdadero poder político lo detenta el SCH, ya que tiene la mayoría de la sociedad Somaen Dos, que controla el 33 por ciento de los títulos de Cepsa.