Las vacaciones comienzan para la mayoría de los españoles y, ante la avalancha de desplazamientos que se producirá en nuestras carreteras, el RACE ha establecido una serie de recomendaciones para emprender un viaje más seguro. Entre ellas destaca el “mantenimiento del conductor": asegurarse de haber descansado lo suficiente, no ingerir alcohol (la entidad ha reiterado que la bebida y la conducción “nunca pueden ir juntas" y ha anunciado su completo apoyo a los controles de alcoholemia) y no descuidarse.
El club ha querido recordar que una de las principales causas de accidente son las distracciones, que pueden estar provocadas, por ejemplo, por el uso del teléfono móvil sin un “manos libres" o por atender llamadas de más de dos minutos de duración. Para hablar con seguridad, el RACE explica que hay que detenerse en una zona fuera del arcén. La entidad también ha señalado como “elementos peligrosos" –aunque sólo cuando se emplean indebidamente- los sistemas de navegación. Aunque se trata de un avance tecnológico que se valora de forma positiva, el organismo presidido por Juan Luis Huidobro recomienda programarlo antes del viaje, nunca en marcha. Si hay que manipularlo durante el trayecto, lo mejor es parar el automóvil y realizar después las operaciones necesarias.
Por supuesto, el RACE también ha indicado la necesidad de no infringir las normas de circulación, no rebasar la velocidad máxima permitida, llevar siempre el cinturón de seguridad (tanto en los asientos delanteros como en los traseros) y emplear las sillitas infantiles cuando viajemos con niños.Además de preocuparnos por el estado del conductor, antes de salir de viaje tenemos que comprobar que nuestro coche está en perfectas condiciones. Para ello, la entidad recomienda realizar una revisión general del automóvil que incluya niveles de aceite, presión de los neumáticos, carga de la batería…
Con esta medida evitaremos –asegura el RACE- contratiempos que pueden ocasionar serios desperfectos en el vehículo. A este respecto, el club ha querido recordar que, de enero a julio, sus servicios de asistencia han atendido a más de 125.000 automovilistas debido a averías sufridas en el motor. Esta cifra representa el 34 por ciento del total de servicios prestados por el organismo durante ese período.
El 15 por ciento de las salidas realizadas estuvieron relacionadas con algún tipo de accidente. Además, se contabilizaron emergencias como averías en el sistema eléctrico (en el 16 por ciento de los casos), en el embrague (4 por ciento) o en los frenos (1 por ciento). El 2 por ciento de aquellos que demandaron el auxilio del RACE en carretera había sufrido un robo.