El PSC perfila un acuerdo con el PSOE para tener el voto autónomo en los asuntos catalanes

El PSC y el PSOE perfilan un acuerdo para que los socialistas catalanes tengan voto autónomo en el Congreso en asuntos que afecten al autogobierno de Cataluña, una cuestión cuya articulación concreta se rubricará en una reunión de las ejecutivas de ambos partidos prevista para antes de final de julio.

El portavoz del PSC, Jaume Collboni, ha explicado hoy a los medios en el Parlament que la intención de su partido 'no es votar distinto del PSOE, per se', sino ganar visibilidad en el Congreso, tener 'voz propia' y poder ser 'coherente' con las posturas que mantiene y vota en Cataluña, 'por encima de la disciplina de voto'.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez-Rubalcaba, y el primer secretario del PSC, Pere Navarro, están en contacto y dirigen las negociaciones, aunque hay dos delegaciones de cada partido que trabajan para concretar el acuerdo.

Por la parte catalana, está el secretario de Organización, Dani Fernández, y el secretario de Acción Política, Antoni Balmón, mientras que en representación del PSOE trabajan el secretario de Organización, Óscar López, y la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano.

En la práctica, y tal como estipula un mandato del último cónclave del PSC, los socialistas catalanes traducen lo que denominan 'voz propia' en poder votar distinto del PSOE en asuntos de autogobierno catalán cuando sea necesario para mantener la 'coherencia' con lo que hayan votado en Cataluña.

Cómo se articula esta posibilidad de votar diferente es lo que queda por acordar entre PSOE y PSC, aunque Collboni ha precisado hoy que 'no necesariamente' tendría que crearse un 'subgrupo' catalán en el Congreso para ello, sino que podría ser suficiente con firmar un protocolo entre ambas direcciones.

Asimismo, Collboni ha aprovechado para recordar que al PSC le gustaría que el grupo socialista en el Congreso se denominara grupo socialista federal.