El litro de gasolina sin plomo de 95 octanos costaba ayer de media 95,1 céntimos de euro, 7 céntimos más que ayer, lo que supone un incremento del 13,05 por ciento desde el comienzo del año. Una tendencia similar es la que ha seguido la gasolina sin plomo de 98 octanos, que también ha subido 7 céntimos y se ha colocado en 1,05 euros, un 13,02 por ciento más que a principios de 2005. La gasolina súper 97 ha marcado su precio récord y es el tercer máximo en lo que va de semana. Se ha situado en 1,03 euros, lo que hace que sea un 13,14 por ciento más caro que a principios de año.Los gasóleos, tanto el A como el ecológico, han elevado su coste por primera vez en lo que va de semana, situándose, respectivamente, en los 88,9 y 92,7 céntimos de euro. Las subidas respecto a principios de año ascienden a un 10,02 y un 10,75 por ciento, respectivamente. Según los datos del Ministerio de Industria, las petroleras españolas han ampliado en los últimos tres meses el diferencial que mantienen con sus homólogas europeas al aplicar los márgenes de comercialización en la venta de combustibles.Mientras tanto, el petróleo presenta un comportamiento peculiar. Durante el mes de marzo, la cotización media del barril de petróleo tipo Brent, el de referencia en Europa, ascendió a 52,9 dólares, un 56,68 por ciento más que en el mismo período de 2004.No obstante, el crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ha abaratado por tercer día consecutivo al situarse en 48,88 euros por barril. El mismo comportamiento tuvieron el crudo de Texas y el Brent, pues ambos arrojaron también descensos en su cotización. Al mismo tiempo, el presidente de la petrolera Repsol YPF, Antonio Brufau, ha señalado que lo ideal sería encontrar un “equilibrio" entre lo que es “bueno" para las economías de los países donde opera la compañía y los recursos naturales de que dispone el grupo. Brufau ha admitido que, para su grupo, el aumento del precio del crudo tiene aspectos positivos y negativos, pues la empresa “produce mucho petróleo" (5.000 millones de barriles), pero, por otro lado, estas subidas “deprimen" las economías de los territorios en los que opera. El presidente de la petrolera no se ha atrevido a predecir si el precio del crudo variará de manera significativa a corto plazo, pues es algo “imprevisible", aunque lo lógico es que se estabilice en torno a los 45,5 dólares por barril. La compañía española continúa con su estrategia de crecimiento internacional. En esta ocasión, ha realizado su desembarco en Italia, donde ha adquirido una red de estaciones de servicio de la compañía Falk por 32 millones de euros.
El precio de la gasolina sigue por las nubes
Las gasolinas en España no dejan de subir. Por cuarto día consecutivo, los combustibles alcanzaron cifras récord, coincidiendo con el comienzo de un puente festivo.
