El motor tiene un 21 por ciento de trabajo temporal

La Federación Estatal de Metal, Construcciones y Afines de UGT ha elaborado un informe en el que radiografía la situación laboral de la industria del motor en España. Según sus datos, un 21 por ciento de los trabajadores tiene contrato temporal.

De los 221.600 asalariados que tiene la automoción en España, un total de 175.000 disfruta de un contrato indefinido. El resto, un 21 por ciento de toda la plantilla, trabaja como “temporal".

De todos los empleados, la inmensa mayoría, un 60,7 por ciento, se dedica a tareas propiamente industriales o técnicas. Un 2,5 por ciento ocupa puestos directivos, mientras que el 6,7 por ciento son técnicos de alto nivel y profesionales; el 7,7 por ciento, técnicos de apoyo; el 4,9 por ciento, administrativos; el 1,1 por ciento, personal de servicios y el 16,4 por ciento, trabajadores no cualificados.

UGT ha estudiado en profundidad el sector y ha determinado también que un 80,35 por ciento de los trabajadores son varones: sólo hay 43.500 mujeres empleadas en la automoción española.

Por edades, la mayoría de los trabajadores, un 17,52 por ciento, se sitúa entre los 35 y los 44 años. El grupo de los más jóvenes, de 16 a 24 años, supone el 10,37 por ciento del total, mientras que entre los 55 y los 64 años se sitúa un 12,16 por ciento del total.
En cuanto al nivel de estudios, un 13,69 por ciento de la plantilla tiene estudios universitarios. Un 10,19 ha superado la secundaria. Después, con los estudios mínimos obligatorios se coloca un 28,43 por ciento. El resto, un 26,36 por ciento procede de la Formación Profesional. Hay un 21,34 por ciento de personas que se consideran “sin formación".