El mercado petrolífero está muy nervioso

El crudo ha alcanzado precios que no se recordaban desde hace casi 25 años, las gasolineras avisan de que sus tarifas subirán en breve y las despensas de varios países empiezan a vaciarse... La situación es muy anómala para estas épocas del año y todos los países se preguntan preocupados cómo reaccionará la OPEP.

La Opep estudia recortar otra vez su producción
La Opep estudia recortar otra vez su producción

El 1 de abril la OPEP tenía previsto cerrar más sus grifos. Sin embargo, desde su última reunión –el pasado 10 de febrero-, la situación ha cambiado radicalmente. Por un lado, el terrorismo ha sacudido a España y, con ella, a todos los inversores de la Vieja Europa. Por otro lado, la ocupación de Irak cada vez se vuelve más conflictiva. En medio, el polvorín de Palestina, tensiones sociales en Venezuela y especuladores en las Bolsas. El crudo de la OPEP se vende por encima de los 33 dólares. Tampoco se puede conseguir petróleo más barato de otros exportadores: el precio del barril ha alcanzado picos no vistos desde 1990. Bajo este panorama, no es extraño que la OPEP se replanteé su postura en su próxima reunión, el 31 de marzo. ¿Habrá el recorte pactado?¿Esperarán un poco a que el mercado se calme?¿Cómo afectará a nuestros bolsillos? Muchos ojos están atentos a todo lo que se decida en Viena, la sede central de la organización.

No es la primera vez que la OPEP tiene que enfrentarse a una situación tensa.
Árbitro e instigador a su vez de la política internacional, la Organización se convierte en un mediador que todos los países occidentales respetan.
Nosotros te contamos qué se cuece en la cocina de esta poderosa organización.

Claroscuros de la Opep.