Mientras tanto, el petróleo sigue batiendo marcas históricas. El precio del crudo Brent, que se usa como referencia en Europa, pulverizó ayer un nuevo récord en el mercado de futuros de Londres al cerrar la sesión por encima de los 44,30 euros. Esta es la cifra más alta alcanzada en los 16 años de existencia de este organismo.De igual manera, el llamado “oro negro" también alcanzó un máximo histórico en el Nueva York, donde el valor del Petróleo Intermedio de Texas, el de referencia en los Estados Unidos, se quedó muy cerca de los 49 dólares el barril y cerró la sesión en los 48,70 dólares.La situación de inestabilidad en Irak y los temores a ataques contra instalaciones petroleras en la zona son, según los principales analistas, las razones principales del alza de los precios del crudo.Por otra parte, la OPEP ha dado a conocer las cifras de producción total de la organización durante 2003. En este año, se lanzaron al mercado 26,88 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supone un aumento respecto a los 24,32 mb/d entregados en 2002. Dentro del cartel, los únicos países que vieron reducida su producción fueron Irak (-0,75 mb/d) y Venezuela (-0,14 mb/d), mientras que Arabia Saudí aumentó su bombeo en 1,3 mb/d.La producción mundial, incluidos los países no alineados en la OPEP, se situó en los 67,09 mb/d, creciendo también respecto a 2002, cuando se lanzaron al mercado 63,93 mb/d. La opinión pública está en alerta un día sí y otro también con la escalada creciente de los precios del crudo en los mercados internacionales. Desde el pasado 9 de agosto, el coste del petróleo se ha incrementado en un 5 por ciento, algo que, por el momento, no se ha visto reflejado en las gasolinas en nuestro país, que han mantenido sus tarifas de venta al público. En los 11 días que han transcurrido desde esa fecha, el precio medio de la gasolina sin plomo de 95 octanos se ha mantenido en 0,909 euros el litro. Igual ha sucedido con la de 98 octanos (0,996 euros/litro) y la súper (0,979 euros/litro).Un caso similar ha vivido el gasóleo de automoción (0,783 euros el litro), aunque con el agravante de que la tonelada de gasóleo en los mercados internacionales ha sufrido un aumento del 29 por ciento desde junio.
El crudo no para de subir
El petróleo sigue subiendo de forma imparable y el coste del barril bate día a día récords. Sin embargo, los precios medios de las gasolinas en nuestro país llevan 11 días sin subir.
