Las diferencias de precio de los coches, dependiendo del país de la Unión Europea en que se compren son abismales. Al menos, eso es lo que se explica en el informe de la Comisión Europea que se acaba de publicar. Según esta institución europea, los precios más bajos se registran (antes de impuestos) en Dinamarca, Grecia y Países Bajos y los más altos, en Gran Bretaña, Alemania y Austria. El informe se refiere a los precios de los 84 modelos más vendidos de la Unión Europea. Según el mismo, la divergencia de precios ha disminuido respecto al anterior estudio de estas características, pero siguen existiendo bastantes diferencias. Los expertos de la Comisión Europea han calculado que un coche de segmento medio, un Peugeot 406 (en la imagen), por ejemplo, cuesta 5.100 euros más en el país con precios más caros (Gran Bretaña) que en cualquiera de los que registran precios más baratos (Grecia). Entre los países que registran precios más elevados se encuentran Alemania y Austria. De hecho, 37 de los modelos observados alcanzan sus precios tope en Alemania; en Austria, los modelos con coste más alto son 19. En Gran Bretaña, se ha producido un descenso del precio de los coches en los últimos seis meses, pero en la factura total hay que incluir los costes de adaptación a las especificaciones de aquel país (volante a la derecha, por ejemplo) y las fluctuaciones de su moneda propia, la libra esterlina, frente al euro. Si un británico compra un coche en otro estado de la UE, el precio de la adaptación es más barato si el vehículo es de origen oriental (un 4 por ciento) que si es procede de Centroeuropa, en especial, los producidos por el Grupo Volkswagen (un 10 por ciento). El Grupo General Motors (Opel-Vauxhall y Saab), PSA Peugeot-Citroën y Honda son los fabricantes en que mayor divergencia de precios podemos encontrar entre unos y otros países. En el lado puesto, BMW, Mercedes Benz y Renault son las marcas con menos diferencias. En el cuadro que ofrecemos a continuación, se puede consultar por segmentos, las variaciones máximas de precio, en porcentajes, que se pueden encontrar en la UE.
Modelo
|
Porcentaje máximo de variación |
Segmento pequeños A y B
|
|
Opel Corsa
|
12,3 %
|
Ford Fiesta
|
25,8 %
|
Renault Clio
|
13,8 %
|
Peugeot 106
|
26,8 %
|
Volkswagen Polo
|
18 %
|
Segmento medios C
|
|
Volkswagen Golf
|
32,2 %
|
Opel Astra
|
25,6 %
|
Ford Focus
|
26,6 %
|
Renault Mégane
|
11,5 %
|
Peugeot 307
|
23,1 %
|
Segmento grandes D, E y F
|
|
BMW 318i
|
10,4 %
|
Audi A4
|
13,2 %
|
Ford Mondeo
|
22,7 %
|
Opel Vectra
|
22,7 %
|
Volkswagen Passat
|
26,9 %
|