Denuncian las escasas inversiones en sistemas de contención

Los sistemas de contención son el cinturón de seguridad de las carreteras. Su instalación y su mantenimiento tienen un coste muy reducido, pero son de lo más rentable: podrían paliar el 40 por ciento de los accidentes. Curiosamente, según el último informe de la Federación Europea de Carreteras (ERF), la inversión en estos mecanismos no supera los 100 millones de euros al año.

Denuncian las escasas inversiones en sistemas de contención
Denuncian las escasas inversiones en sistemas de contención

La salida de la calzada es una de las principales causas de los accidentes de tráfico y también una de las que más fácilmente se podría erradicar. Pocas infraestructuras tienen una relación beneficio-coste tan ventajosa como los petriles, las barras de seguridad, los atenuadores de impacto o los lechos de frenado. Estos elementos, según la ERF, podrían paliar el 40 por ciento de los siniestros que se registran en nuestro país.

Pese a ello, el Gobierno sólo destina un uno por ciento del coste total de los accidentes, es decir, 100 millones de euros al año (16.638 millones de pesetas), cuando el coste de dichos accidentes supera los 10.000 millones de euros.

Desde SIMEPROVI</font color="#0000CC">, la Asociación Española de Fabricantes de Sistemas Metálicos de Protección Vial, también se denuncia esta falta de atención. Según los datos de esta asociación, el desembolso para la instalación de estos dispositivos no supera el uno por ciento del valor total de la infraestructura. "Cuesta lo mismo construir 100 kilómetros de carretera sin ninguna protección, que 99 protegidos con barrera metálica de seguridad", destacan.

Eso sí, no vale cualquier dispositivo. Diversas asociaciones de motoristas llevan denunciando durante años la instalación de guardarraíles de tipo "I", cuyas aristas afiladas se convierten en auténticas guillotinas en caso de accidente. Fomento ya ha anunciado que, antes de 2004, habrán desaparecido dichos petriles de nuestras carreteras.

Balance del fin de semana
La Dirección General de Tráfico ha registrado, desde las 15:00 horas del pasado viernes hasta las 0:00 horas de ayer, domingo, un total de 21 accidentes mortales, en los cuales 22 personas han perdido la vida, nueve personas han resultado heridas de gravedad y siete, leves.

El peor día fue el sábado, cuando murieron diez personas, y la zona más afectada, Cataluña. El Servicio Catalán de Tráfico había advertido que el tráfico sería mucho mayor durante el fin de semana, ya que coincidían la celebración de la Feria de Abril en Barcelona y el Gran Premio de Fórmula 1 de Montmeló.