La mayor facilidad para que nos embarguen el coche no es la única novedad que incorporan las Leyes de Capitalidad en matería de tráfico y movilidad. Las corporaciones citadas, y posiblemente, en un futuro, algún ayuntamiento más, están capacitadas para exigir que los vehículos lleven una pegatina o distintivo que demuestre que el conductor ha pagado el último recibo del impuesto de circulación y del seguro o justifique su exención. Esta actuación, que también necesita previamente una reforma de la ordenanza municipal, ha sido calificada como “retrógrada" por el presidente de AEA, Mario Arnaldo, pues “es un sistema de control absurdo, porque convierte a los agentes en Policía fiscal y les obliga a tener que revisar los parabrisas de los coches para ver si los conductores están al corriente de pago. Es más fácil cruzar los datos fiscales que se tienen con los de las aseguradoras".Arnaldo desconoce a quién se puede aplicar esta medida, ya que hay muchos coches que circulan y “residen" en Madrid y Barcelona que están matriculados en otras poblaciones. “¿Llevarán éstos distintivos? ¿Podrán ser multados si no los llevan?", se pregunta. “España, con esta medida, vuelve a convertirse en un reino de taifas", apunta.La polémica está servida con otra de las iniciativas a las que se da cobertura legal con las citadas normativas municipales. Se trata de lo que desde AEA denominan “telegrúa" y supone que no es necesaria la presencia de un agente de la Policía para que la grúa retire un coche que esté mal aparcado. La orden de llevarse el coche puede efectuarse de forma remota; sólo es necesario que se envíe a la central una fotografía o filmación digital que demuestre la infracción. La polémica está servida con otra de las iniciativas a las que se da cobertura legal con las citadas normativas municipales. Se trata de lo que desde AEA denominan “telegrúa" y supone que no es necesaria la presencia de un agente de la Policía para que la grúa retire un coche que esté mal aparcado. La orden de llevarse el coche puede efectuarse de forma remota; sólo es necesario que se envíe a la central una fotografía o filmación digital que demuestre la infracción. Esta posibilidad ya la contempló hace un par de años el consistorio madrileño, aunque hasta la fecha no se ha puesto en marcha. Con esto se da validez probatoria a las denuncias de un operario de la grúa y, al mismo tiempo, también a las de un controlador de la ORA, siempre, eso sí, que estén acompañadas por una prueba en forma de fotografía o filmación, algo que, hasta la fecha, sólo tenía validez para los radares y los excesos de velocidad. Todo esto, en opinión de Arnaldo, “además de un atraso, prima la recaudación frente a la presencia de la Policia en las calles, que tiene un efecto preventivo".
Cuidado, te pueden embargar el coche
Quien no paga, se queda sin coche. Ése es el eslogan que no veremos ni escucharemos en las campañas a las elecciones municipales, pero que en unos meses comenzará a hacerse efectivo en Madrid y Barcelona.
