Debido a su precio, más adelante hablaremos de él, y por su tamaño, el nuevo Rio dispone de numerosos rivales. Entre los citados por Kia se encuentran el Volkswagen Polo, el Skoda Fabia, el Fiat Stilo, el Opel Astra, el Seat León, el Seat Ibiza, el Toyota Yaris, el Peugeot 307 o el Volkswagen Golf. La baza más importante del modelo es, sin duda alguna, su ajustado precio. La versión equipada con motor 1,3 litros costará en nuestro país 10.434 euros (1.736.086 pesetas) en su versión básica (sin mando a distancia para el cierre centralizado) y con carrocería de 5 puertas. Con el acabado LS, sale por 11.034 euros (1.835.958 pesetas) el Rio de 4 puertas y motor 1,3 litros y por 11.576 euros (1.926.006 pesetas) el de 5 puertas y mecánica de 1,5 litros. En nuestro mercado no estará disponible la versión básica (RS) asociada al motor de 1,5 litros. La caja de cambios se podrá acoplar, previo pago de 1.052 euros (unas 175.000 pesetas) en los acabados LS. Los elementos opcionales de que dispone el vehículo son la radio con cd (229 euros, unas 38.000 pesetas), pintura metalizada (por 240 euros, unas 40.000 pesetas) y aire acondicionado (962 euros, unas 160.000 pesetas). Sin embargo, estos precios tienen una sorpresa. Como oferta de lanzamiento, Kia España ha previsto un descuento de 1.600 euros (unas 265.000 pesetas) junto a la garantía de tres años. Por el momento no habrá motorizaciones Diesel hasta avanzado el año próximo o principios del siguiente. Kia apoya esta decisión en que el público destinatario del Rio, que suelen ser personas que hacen unos 12.000 kilómetros al año. Para este recorrido, no es necesario un Diesel. Kia ha previsto vender unas 35.000 unidades de este modelo en Europa durante el próximo año y alcanzar las 29.000 en lo que queda de año. En España, las previsiones para 2003 están en las 3.500 unidades y la motorización más vendida será la de 1,3 litros, según fuentes de la marca. Todos los Rio procederán de la factoría coreana de Soari, que ya lleva produciendo el modelo desde hace varios meses. En una o dos semanas estará disponible en todos los concesionarios de la red oficial de Kia en nuestro país. Debido a su precio, más adelante hablaremos de él, y por su tamaño, el nuevo Rio dispone de numerosos rivales. Entre los citados por Kia se encuentran el Volkswagen Polo, el Skoda Fabia, el Fiat Stilo, el Opel Astra, el Seat León, el Seat Ibiza, el Toyota Yaris, el Peugeot 307 o el Volkswagen Golf. La baza más importante del modelo es, sin duda alguna, su ajustado precio. La versión equipada con motor 1,3 litros costará en nuestro país 10.434 euros (1.736.086 pesetas) en su versión básica (sin mando a distancia para el cierre centralizado) y con carrocería de 5 puertas. Con el acabado LS, sale por 11.034 euros (1.835.958 pesetas) el Rio de 4 puertas y motor 1,3 litros y por 11.576 euros (1.926.006 pesetas) el de 5 puertas y mecánica de 1,5 litros. En nuestro mercado no estará disponible la versión básica (RS) asociada al motor de 1,5 litros. La caja de cambios se podrá acoplar, previo pago de 1.052 euros (unas 175.000 pesetas) en los acabados LS. Los elementos opcionales de que dispone el vehículo son la radio con cd (229 euros, unas 38.000 pesetas), pintura metalizada (por 240 euros, unas 40.000 pesetas) y aire acondicionado (962 euros, unas 160.000 pesetas). Sin embargo, estos precios tienen una sorpresa. Como oferta de lanzamiento, Kia España ha previsto un descuento de 1.600 euros (unas 265.000 pesetas) junto a la garantía de tres años. Por el momento no habrá motorizaciones Diesel hasta avanzado el año próximo o principios del siguiente. Kia apoya esta decisión en que el público destinatario del Rio, que suelen ser personas que hacen unos 12.000 kilómetros al año. Para este recorrido, no es necesario un Diesel. Kia ha previsto vender unas 35.000 unidades de este modelo en Europa durante el próximo año y alcanzar las 29.000 en lo que queda de año. En España, las previsiones para 2003 están en las 3.500 unidades y la motorización más vendida será la de 1,3 litros, según fuentes de la marca. Todos los Rio procederán de la factoría coreana de Soari, que ya lleva produciendo el modelo desde hace varios meses. En una o dos semanas estará disponible en todos los concesionarios de la red oficial de Kia en nuestro país. Debido a su precio, más adelante hablaremos de él, y por su tamaño, el nuevo Rio dispone de numerosos rivales. Entre los citados por Kia se encuentran el Volkswagen Polo, el Skoda Fabia, el Fiat Stilo, el Opel Astra, el Seat León, el Seat Ibiza, el Toyota Yaris, el Peugeot 307 o el Volkswagen Golf. La baza más importante del modelo es, sin duda alguna, su ajustado precio. La versión equipada con motor 1,3 litros costará en nuestro país 10.434 euros (1.736.086 pesetas) en su versión básica (sin mando a distancia para el cierre centralizado) y con carrocería de 5 puertas. Con el acabado LS, sale por 11.034 euros (1.835.958 pesetas) el Rio de 4 puertas y motor 1,3 litros y por 11.576 euros (1.926.006 pesetas) el de 5 puertas y mecánica de 1,5 litros. En nuestro mercado no estará disponible la versión básica (RS) asociada al motor de 1,5 litros. La caja de cambios se podrá acoplar, previo pago de 1.052 euros (unas 175.000 pesetas) en los acabados LS. Los elementos opcionales de que dispone el vehículo son la radio con cd (229 euros, unas 38.000 pesetas), pintura metalizada (por 240 euros, unas 40.000 pesetas) y aire acondicionado (962 euros, unas 160.000 pesetas). Sin embargo, estos precios tienen una sorpresa. Como oferta de lanzamiento, Kia España ha previsto un descuento de 1.600 euros (unas 265.000 pesetas) junto a la garantía de tres años. Por el momento no habrá motorizaciones Diesel hasta avanzado el año próximo o principios del siguiente. Kia apoya esta decisión en que el público destinatario del Rio, que suelen ser personas que hacen unos 12.000 kilómetros al año. Para este recorrido, no es necesario un Diesel. Kia ha previsto vender unas 35.000 unidades de este modelo en Europa durante el próximo año y alcanzar las 29.000 en lo que queda de año. En España, las previsiones para 2003 están en las 3.500 unidades y la motorización más vendida será la de 1,3 litros, según fuentes de la marca. Todos los Rio procederán de la factoría coreana de Soari, que ya lleva produciendo el modelo desde hace varios meses. En una o dos semanas estará disponible en todos los concesionarios de la red oficial de Kia en nuestro país.
Contacto: Kia Rio 1.3 y 1.5
La marca coreana Kia acaba de presentar un rediseño del modelo Rio que ya está a la venta en nuestro país. Durante el pasado año, la firma vendió en España casi 3.000 unidades de este coche, ahora vuelve dispuesta a darle un buen bocado al mercado.
