Esta vez los gruístas han prometido que no harán huelga. Si sufres una avería, no te tendrás que preocupar encima si vendrá alguien o no a ayudarte. Te ofrecemos un pequeño listado de teléfonos a los que llamar en caso de avería o accidente. Además, te sugerimos que eches un vistazo a las páginas municipales (te ofrecemos algunos de estos enlaces un poco más abajo) y a la página de Terra. En la mayoría de ellas, encontrarás imágenes en tiempo real de los desplazamientos que se están produciendo y así sabrás qué vías tomar y cuáles evitar.En páginas web como Mappy.com, la Guía Campsa o la Guía Michelin puedes calcular cuál es el mejor itinerario y, además, planear alternativas para evitar los atascos por obras, condiciones meteorológicas adversas, etc. Pero, ¿qué pasa si me ocurre algún percance en la carreteras? ¿Qué puedo hacer? Si en un momento de tu viaje tienes algún problema, no te preocupes, impríme esta página y llévala contigo. En ella te ofrecemos todos los teléfonos que pueden ser de utilidad en tu recorrido. Al mismo tiempo, te ofrecemos, pinchando aquí, la posibilidad de que veas los lugares donde suelen estar situados los radares de la Guardia Civil de Tráfico, Mossos d'Esquadra o la Ertzaintza... para que extremes las precauciones. DGT: 900 123 505
Internet: http://www.dgt.es
Wap: http://www.dgt.es/index.wml
Teletexto de TVE: página 600
Teletexto de Tele 5: página 540
Movistar En Ruta: 505/404/e-moción
Amena: 2211
Vodafone: 141
Emergencias: 112
Cruz Roja: 91 335 45 45
Guardia Civil: 062
Policía Nacional: 091
Policía Municipal: 092
Mossos D’Esquadra: 088
ADA: 91 519 33 00
Protección Civil 91 537 31 00
Asistencia MAPFRE: 900 11 18 18
Ayuda General: 91 364 38 38
CEA: 902 303 304
DYA: 943 46 46 22
Europa Asistance: 91 514 99 00
Mondial Asistance: 900 126 061
RACC: 902 106 106
RACE: 902 300 505
¿Te hace falta algo más? Aquí te presentamos una serie de enlaces donde podrás encontrar todo lo relacionado con tu viaje y con tu automóvil. Saber cuáles son las gasolineras más baratas y las más cercanas, conocer cómo llegar hasta tu lugar de destino, equipar todo lo que le falta a tu vehículo e, incluso, si no tienes coche, cómo alquilar uno, simplemente a un clic.Precio de los carburantes
Mapa
de carreteras
Estado de las carreteras
Previsión del tiempo
Compra lo necesario para tu automóvil
Cuando un conductor se detiene por causa de avería o incidente, debe conocer cómo actuar, ya que este hecho inesperado y fortuito puede poner en peligro su seguridad y la del resto de usuarios de la vía. Saber cómo esperar las asistencias, dónde deben permanecer los ocupantes o cómo hacernos ver resulta vital. Para tener claro qué pasos seguir nos hemos puesto en contacto con uno de los clubs que más sabe de asistencia en carretera: el Real Automóvil Club de España RACE. * ¿Qué llevar en el coche? Es obligatorio transportar repuestos de lámparas y fusibles, dos triángulos de preseñalización de peligro, una rueda de repuesto y chalecos reflectantes para los ocupantes, entre otros elementos. También es recomendable llevar un botiquín de emergencia y un extintor. No te olvides de las cadenas. * ¿Cómo parar? Si puedes, continúa la marcha hasta una zona segura, como son áreas de servicio o de descanso. Si el problema es grave, o nos encontramos ante un accidente, da en primer lugar los "warning" o luces de peligro y para el coche lentamente, sin volantazos ni frenazos. Evita siempre detenerte en zonas de pasos de peatones o carriles-bici, ya que puedes provocar situaciones de riesgo al resto de usuarios que deben variar su recorrido. * ¿Cómo abandonar el coche? Ponte el chaleco. Es mejor que el resto de ocupantes no abandone el vehículo, excepto en el caso de encotrarse ante un riesgo grave de incendio, explosión u otros derivados de un accidente. *¿Cómo avisar? En caso de avería, señalizaremos el vehículo con los triángulos. Comprobaremos si hay derrames de líquidos, humo o cualquier otro indicio del problema. Informaremos de lo que veamos a los servicios de asistencia: aportaremos todos los datos posibles sobre el lugar en el que se ha producido la avería. Si se llama desde un poste SOS, la localización será automática.
Esperaremos las asistencias detrás de las protecciones de la vía. Nunca cruzaremos la carretera. Hay que dejar el vehículo con el freno de mano accionado y con las ruedas giradas a la derecha, ya que de esta forma, en caso de colisión, nuestro vehículo no invadirá la calzada, poniendo en peligro al resto de los vehículos.
Conduce en Semana Santa
Ya estás con la cuenta atrás. Tienes las maletas preparadas, pero ¿has puesto a punto tu coche? Recuerdas cuántas horas pasaste en un atasco el año pasado. ¿Crees que llevas todo lo necesario? Este año evítate imprevistos: te ofrecemos una guía básica para que la Semana Santa no se te convierta en un vía crucis.
