Coches japoneses, acusados de inflar su potencia

En EE.UU. quieren arrojar luz sobre cuál es la potencia real de los coches. La SAE –Sociedad de Ingenieros de Automoción Estadounidense- ha acusado a los fabricantes japoneses Toyota y Honda de inflar el número de caballos de sus vehículos.

Reclamo comercial, impuestos, presiones sociales... Existen diversos motivos por los que los fabricantes de coches “maquillan" los datos de sus coches, en especial los CV o caballos de vapor (la potencia de los vehículos). Era un secreto a voces, pero, ahora, la SAE ha querido acabar con todas las “subjetividades": usan combustibles distintos, calibran los motores de distinta manera, emplean más o menos aceite... Así, según sus nuevos estándares, modelos considerados auténticos “bestseller" en su mercado no dan la potencia que prometen. El caso más significativo es el del Toyota Camry, que anuncia 210 CV, pero sólo llega a los 190. ¿Cómo lo encajarán los clientes?, se preguntan los analistas. Toyota reitera que su Camry es igual en 2005 que en 2006. No han tocado el motor, un 3.0 V6. Sin embargo, podría perder muchos enteros frente a sus rivales. Así, su competidor más directo –el Hyundai Sonata- le saca más de 45 CV de potencia, un argumento muy sólido a la hora de decidir una compra.Otra de las marcas más afectadas por los nuevos controles de la SAE es Acura, la división de lujo de Honda. Su modelo RL da 10 CV menos, pasando de 300 a 290. También ha defraudado el MDX, un todo terreno que ha pasado de 265 a 253 CV. “El problema afecta más a los modelos japoneses y europeos que a los coches fabricados por las marcas locales", aseguran los ingenieros de SAE. De hecho, algunas firmas estadounidenses se han visto beneficiadas con las nuevas mediciones. Es el caso de Genera Motors y Ford: el Corvette y el Ford Fusion entregan más potencia de la anunciada. Sin embargo, es pronto para decir si algún fabricante está libre de “inflar" sus datos. Algunos esperan a la revisión de sus motores o a lanzar nuevas versiones para pasar por los controles de la SAE.