¿Ciudad mediana? Adiós concesionarios

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, ha advertido de que las localidades con una población inferior a 50.000 habitantes podrían quedarse sin concesionarios, como consecuencia de los efectos de la crisis en el sector de la distribución, que seguirá provocando el cierre de empresas y la destrucción de empleo.

Subida del IVA, posible quiebra del sector
Subida del IVA, posible quiebra del sector

Los concesionarios, que cerrarán 2010 con un beneficio del 0,5 por ciento sobre la facturación, se están viendo afectados por la caída del mercado español, ‘la mayor del mundo’ según Romero-Haupold, y por el declive de la actividad de posventa, que no recuperará niveles ‘normales’ hasta dentro de seis años.

En este contexto, el presidente de la patronal de los concesionarios alertó, en un encuentro con los medios, de que los puntos de venta y talleres de ciudades de menos de 50.000 habitantes ‘no pueden subsistir’ en las actuales condiciones.

Previsiones

Faconauto estima que las ventas de coches en España se situarán este año en unas 965.000 unidades, con un crecimiento del 3 por ciento, dado que la caída del 11 por ciento en el canal de particulares se compensará con un incremento del 70 por ciento en los 'rent a car' y del 24 por ciento en el canal de empresas.

Para el próximo año, la patronal cree que las ventas caerán un 9 por ciento, hasta situarse en unas 879.000 unidades. A juicio de Romero-Haupold, el inicio del próximo ejercicio será muy duro, con una intensificación de los problemas crediticios, si bien la situación, tanto en este ámbito como en el de la confianza, mejorará tras las elecciones municipales y autonómicas de mayo.

Ante el ‘complicado’ panorama, los concesionarios piden al Gobierno la supresión del impuesto de matriculación o seguir adelante con un plan de incentivos. El presidente de Faconauto ha resaltado que artículos como un 'jacuzzi' no están sujetos a un impuesto de lujo, pero sí lo está el automóvil.

Stock y Plan 2000E.

En otro orden de cosas, los concesionarios han conseguido reducir el valor de los vehículos que tienen en 'stock' desde 30.500 millones de euros al cierre de 2007 hasta 12.000 millones de euros en la actualidad, si bien el vicepresidente de Faconauto Francisco Salazar-Simpson ha indicado que el volumen ‘normal’ se situaría entre 1.300 y 2.000 millones de euros, para los actuales niveles de mercado.

Finalmente, el secretario general de la organización, Blas Vives, ha explicado que Faconauto ha presentado un total de 169 pleitos judiciales al Gobierno y a las comunidades autónomas para reclamar 4,8 millones de euros que la Administración adeuda a los concesionarios por las operaciones que no se pudieron registrar en el Plan 2000E por problemas informáticos. De esta suma, 1,36 millones corresponden al Ministerio de Industria y los 3,43 millones restantes, a los ejecutivos autonómicos.