El frontal del C-SportLounge es realmente impactante, no sólo por su estética, sino por lo afilado de sus rasgos, que le hace declarar un coeficiente de penetración aerodinámica de 0,26. El resto de sus líneas son atractivas y denotan lujo y músculo. Las entradas de aire ensanchadas, los enormes pasos de rueda y las enormes llantas de aleación colaboran en esta sensación. En el interior, habilitado sólo para cuatro pasajeros, se cuenta con un puesto de conducción inspirado en la cabina de un avión, también hay un techo panorámico y se usan materiales de lujo que contribuyen a proporcionar una sensación de espacio y lujo. Otras peculiaridades de este modelo son sus puertas traseras, que se abren de forma invertida para facilitar el acceso al coche, y el volante, que posee los mandos centrales fijos e incluye unas manetas para realizar los cambios de marcha. Volviendo a la realidad, Citroën presenta en la muestra alemana un nuevo y potente motor Diesel para su utilitario C3. Es el 1.6 HDI de 110 CV con filtro de partículas, un propulsor de una solvencia notable para el utilitario que lo monta y que corona la gama de gasóleo. De forma paralela a la introducción de este motor, la familia C3 recibe un renovado frontal y, sobre todo, cambios notables en el salpicadero y nuevos guarnecidos. Al mismo tiempo, el más pequeño de la casa, el C1, acoge en su capó un Diesel 1.4 HDI de 55 CV. Este propulsor declara un consumo medio de 4,1 litros a los 100 km y unas emisiones contaminantes de sólo 109 gramos de Co2 por km. Su velocidad máxima se sitúa en los 154 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 15,6 segundos. Con el fin de proteger el medio ambiente, la casa gala también presenta dos propuestas poco contaminantes, como son el C2 Stop&Start y el C3 Gas Natural. El primero de ellos, que se comienza a comercializar este mes, monta un 1.4 16V de 92 CV y caja de cambios robotizada SensoDrive. Lo que destaca, sin embargo, de esta versión es que el motor se desconecta justo antes de la parada total del vehículo, manteniendo esta situación mientras permanece inmóvil, por ejemplo en embotellamientos, ante un semáforo, etc. Este sistema funciona de forma automática cuando detecta la presión sobre el pedal del freno. Una vez que el conductor deja de pisarlo, vuelve a encender el motor.El C3 Gas Natural ha sido desarrollado conjuntamente con Gaz France y es un vehículo que usa dos combustibles, gasolina y gas natural. Está especialmente orientado para aquellos clientes que posean un depósito doméstico de gas, a través del cuál podrán realizar ellos mismos el repostaje del automóvil. Finalmente, Citroën presenta el resto de su gama de automóviles, con especial atención al C6, la berlina grande de la marca francesa que, en breve, se pondrá a la venta en nuestro país.
Citroën: prototipo y medio ambiente
En los salones se pueden ver los coches más increíbles y los diseños más atractivos. Uno de los prototipos que más miradas van a atraer es el C-SportLounge, una interpretación de la marca gala de un vehículo de lujo no exento de carácter deportivo.
