García hará una “reclamación de responsabilidad patrimonial" a la Administración de Justicia por la retirada del carné de forma cautelar durante 13 meses. El conductor asturiano sostiene que la privación de la licencia de conducir le ha causado “problemas de salud, laborales y familiares". “Necesito el carné y el coche para trabajar. Todos esos días sin carné fueron como una pesadilla", ha añadido García. Su letrado, José Carlos Botas, ha confirmado la intención de reclamar daños a la Administración, aunque aún desconoce la cantidad que se va a solicitar como compensación. Para Botas, este tipo de medidas cautelares son «extraordinariamente excepcionales», sobre todo tan prolongadas en el tiempo, lo que supuso «una condena anticipada».En unas declaraciones realizadas a El Comercio, el conductor asturiano duda de la fiabilidad del radar que le fotografió, según el cinemómetro, a 260 km/h. Según García, su coche, un Audi A8, no puede ir a esa velocidad, pues tiene un certificado del constructor con un limitador de velocidad a 250 kilómetros por hora. “No iba tan rápido", añade,;«yo paré, digamos, que en 100 metros o menos (tras recibir el aviso de la Guardia Civil). Si fuese a la velocidad por la que me multaron, sería imposible frenar en esa distancia». La sentencia especifica que a esa velocidad el coche necesitaría para frenar entre 430 y 475 metros. “A mi el radar me fotografió en el kilómetro 128.800 y paré ante la Guardia Civil en el 129.200", aclara García.“Las leyes son para todo el mundo igual. Pero, y ahí está la diferencia, hay menos riesgo al ser un buen vehículo que con uno malo. Un coche de esas condiciones es seguro para mí y para otros usuarios de la vía. No soy un asesino ni conduzco un coche bala", sentencia.Absuelto de la vía penal, ahora Tráfico tramitará su sanción. La multa rondará los 1.000 euros por exceso de velocidad y conducción temeraria y unos tres meses de retirada de carné, aunque ya ha estado 13 sin conducir.El fiscal especial para la Seguridad Vial ha insistido en los últimos días que esta sentencia no crea jurisprudencia; es decir, que los jueces no deben basarse en ella a la hora tomar nuevas resoluciones. Autopista.es Xtreme: Absuelto a 260 km/h
Caso 260 km/h: el conductor pide indemnización
Constantino García Suárez, el conductor que circulaba a 260 km/h y que fue absuelto la semana pasada por la Audiencia de Burgos al entender que no incurrió en un delito de conducción temeraria, ha decidido pasar al contraataque y ha anunciado que pedirá una indemnización al Estado por daños y perjuicios a causa de la retirada del carné durante 13 meses.
