Partido Popular, infraestructuras para el progreso
El Partido Popular de Cataluña concurre a estas elecciones con Josep Piqué como candidato a la presidencia de la Generalitat. Los populares aspiraban a convertirse en una alternativa al poder nacionalista de CiU, pero las primeras encuestas los han dejado aparentemente fuera de la puja. Por sí mismos no lograrían el triunfo y parece muy complicado que CiU se aviniese a un pacto con ellos.
Sin embargo, no pierden la esperanza y confían en un programa electoral que dedica un importante espacio a los problemas de las infraestructuras y el tráfico. El Partido Popular considera fundamental la existencia de unas carreteras modernas, seguras y de gran capacidad. Aseguran que son la base del comercio y de cualquier otro tipo de intercambio.
Con este planteamiento, el PP centra la parte fundamental de su discurso en la mejora de las infraestructuras. Consideran imprescindible que se traspase la red de carreteras de las diputaciones provinciales a la red comarcal de la Generalitat, de forma que el control de estas vías locales se centralice. Aseguran también que hace falta aprobar cuanto antes un plan de choque para la eliminación de los puntos negros de las carreteras. Además, reclaman la creación de un programa específico de ajustes en los ayuntamientos para ordenar las travesías urbanas y dejar claro a quién pertenece su titularidad. Por último, quieren que se apruebe un plan de reducción de la contaminación acústica, para lo que cuentan con la instalación de paneles aislantes bordeando algunas vías.Para llevar a cabo estos objetivos básicos, el Partido Popular perfila una amplia batería de propuestas y medidas de actuación:
Desdoblamiento del eje del Llobregat hasta el túnel del Cadí.
Desdoblamiento de todo el eje transversal antes de cinco años.
Desdoblamiento de la futura C37 entre Vic y Olot de forma que sirva como alternativa al Eje transversal
Desdoblamiento de la carretera C15 entre Vilanova i la Geltrú y Vilafranca del Penedés.
Puesta en marcha del eje Diagonal: Vilanova i la Geltrú – Vilafranca del Penedés – Igualada – Manresa.
Creación de la ronda sur a Igualada.
Eje de la Costa Brava.
Finalización del eje del Ebro.
Construcción del tercer puente sobre el Ebro en Tortosa.
Inicio de la construcción del túnel de Horta, en Barcelona.
Desdoblamiento de la variante sur de Lleida.
Construcción del cuarto Cinturón de Barcelona y de la Ronda Norte de Granollers.
Túnel de la Bonaigua.
A estos proyectos se suman varios más de menor entidad y carácter local, como la mejora de varios accesos a diferentes localidades.
El objetivo final de Piqué es acabar con la visión radial de las carreteras catalanas y, para lograrlo, está dispuesto a invertir en estas obras el cuatro por ciento del PIB de Cataluña.