En enero comenzará la fase de implementación del esperado carné por puntos, que estará listo en julio de 2006. Pere Navarro, director general de Tráfico, ha asegurado esta mañana en “Los desayunos de RTVE" que el nuevo permiso será un arma muy eficaz en la lucha contra la siniestralidad vial. Según Navarro, la seguridad en las carreteras aumentará, ya que los infractores reincidentes serán puestos “fuera de la circulación" cuando pierdan todos los puntos y, por consiguiente, se les quite el carné. En su opinión, habrá 1.000 muertes menos cada año. “En 2006 podríamos estar hablando de 4.400 fallecidos en las carreteras, en lugar de los 5.400 de 2004", ha asegurado el máximo responsable de la DGT.La pérdida de puntos no será el único factor coercitivo que ayude en la lucha contra los accidentes; también aumentará el número de radares presentes en las carreteras dispuestos a “cazar" a todo aquel que rebase los límites de velocidad. En el 42 por ciento de los siniestros registrados a lo largo de los últimos diez días, los vehículos circulaban con una velocidad inadecuada, por lo que la DGT cree necesario llamar la atención sobre el peligro de este comportamiento.Por supuesto, existen detractores de los cinemómetros, que indican que el afán recaudatorio de Tráfico es el único motivo por el que aumenta el número de radares en las vías. Pere Navarro ha explicado que “la ubicación de los nuevos radares va a ser pública" y que las multas “no van a aumentar su cuantía". Además, las denuncias van disminuyendo poco a poco. Los primeros 37 cinemómetros instalados en las carreteras han localizado un total de 100.000 infractores. “Todos los países en los que se han registrado descensos significativos en la siniestralidad vial cuentan con un principio de autoridad que funciona", ha señalado Navarro.Por su parte, el subdirector de la DGT, Federico Fernández, ha asegurado que la “velocidad adecuada" puede ser “bastante inferior" a la permitida. Un ejemplo claro, según Fernández, es el accidente que ha tenido lugar en la A-6, en A Coruña, este fin de semana. Había niebla intensa y se registró una colisión en cadena de 34 vehículos, en la que fallecieron 3 personas.Navarro también ha indicado que el examen de conducir cambiará: se eliminarán los contenidos sobre mecánica para centrarse en la seguridad. Además, desaparecerá el margen para las “trampas", pues las pruebas teóricas serán informatizadas.
Asimismo, el máximo responsable de la DGT ha afirmado que no se implantará el “toque de queda" (la prohibición de circular de 23:00 A 6:00 horas) para los conductores noveles.
Los datos que ha revelado la DGT sobre los accidentes que han tenido lugar a lo largo de estos puentes son escalofriantes: el 31 por ciento de los fallecidos no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Tras las múltiples campañas realizadas en este sentido por la DGT, es evidente que algo está fallando. ¿La sociedad no se hace eco de estos mensajes? ¿Llegan a “calar" realmente? En opinión de Pere Navarro, la “gente joven es más receptiva", pero lo cierto es que hay demasiadas muertes por este motivo.Son precisamente los jóvenes (entre 15 y 29 años) los más afectados por traumatismos craneoencefálicos producidos en un accidente de tráfico. Así lo afirma un estudio del centro médico EuroEspes.Antonio Lucas, coordinador de Seguridad Vial del RACE (Real Automóvil Club de España), ha indicado a “El Periódico de Cataluña" que “cualquier trabajo es estéril si el usuario no pone nada de su parte". A su vez, el secretario ejecutivo de la Fundación RACC (Real Automóvil Club de Cataluña), Alfons Perona, ha señalado que las administraciones deben invertir más en “control y formación". Perona también ha pedido a las autoridades que se alejen de los alarmismos y que realicen un balance de la siniestralidad cuando finalice el año, pues, probablemente, la cifra de fallecidos será menor que en 2004.Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) también ha aportado su opinión. Según Arnaldo, si el conductor se siente vigilado es más respetuoso con la norma, por lo que ha pedido un aumento de la plantilla de la Agrupación de Tráfico. En 1980, había 7.000 agentes para un parque móvil de 10 millones de coches, mientras que ahora hay 8.000 guardias civiles para 27 millones de vehículos, según el presidente de AEA.
Arnaldo también ha pedido a los conductores prudencia durante los próximos fines de semana. Mariano Rajoy, presidente del PP, ha querido dar su punto de vista sobre la siniestralidad vial, un problema que debe resolverse mediante “un esfuerzo continuado y mucha pedagogía", según asegura.La Guardia Urbana de Barcelona ha desarrollado una nueva aplicación informática para rellenar los partes de accidentes, hacer los informes técnicos y cumplimentar los atestados. Además, el programa configura un banco de datos que permite mejorar la seguridad vial, ya que determina las zonas de mayor riesgo de una ciudad.
El responsable de la Unidad de Accidentes, Manuel Haro, ha explicado el funcionamiento de este programa, desarrollado con la colaboración del Instituto Municipal de Informática y que se cederá gratuitamente a todos los ayuntamientos españoles que lo soliciten. La aplicación facilita la confección de croquis, almacena los detalles en un banco de datos y permite establecer las zonas de riesgo y los puntos negros de la ciudad. Este programa califica como “zona de riesgo" aquella de un radio de 15 metros en la que se producen 10 accidentes en un año. El año pasado, detectó 52 áreas peligrosas en Barcelona.
“El programa nos permite actuar de inmediato en esas zonas, modificando la señalización o colocando agentes, lo que reduce la siniestralidad en ese punto", ha explicado Haro. Así, es esencial que los agentes que acudan al lugar del siniestro introduzcan en el ordenador del vehículo todos los datos, medidas y fotografías.
¿Qué te parecen las declaraciones del director de Tráfico?
¿Qué le preguntarías si pudieras? ¿Qué
opinas de los radares? ¿Son efectivas las campañas de la DGT?
En nuestros foros el debate está servido. Participa tú
tienes la última palabra. |