Sainz empezó el día con tranquilidad, un tanto a la expectativa. Las pistas tenían, y tienen, mucha nieve, con lo que pudo ir probando sin apuros el desarrollo de sus neumáticos Pirelli. Pronto se dio cuenta de que iban de maravilla, casi a la vez que se percataba de que Marcus Gronholm salía de la carrera apenas empezada y Burns se estrellaba contra un muro de nieve perdiendo 13 minutos.
Ante esta limpieza de rivales, Sainz reaccionó. En el tercer tramo ya se colocó tercero en la general, tras acabar la especial segundo, por detrás de Richard Burns.
En la tercera acabó segundo y ascendió un puesto en la general. Por delante sólo tenía ya al sueco Randstrom, de Mitsubishi, un auténtico especialista sobre hielo y nieve.
En el cuarto tramo, el piloto de Ford ya no esperó más. Sobre los 20,38 kilómetros que tenía la especial, Sainz desencadenó un ataque formidable que le llevó de nuevo a la tercera plaza y, de paso, le situó como líder.
El día arrancó con el dominio de Marcus Gronholm en el primer tramo. Parecía que el finlandés campeón del mundo llegaba a Suecia para recuperar sin más problemas el terreno perdido en Montecarlo. Sin embargo, su 206 WRC le jugó una mala pasada. Una rotura en la bomba de agua hizo que subiera la temperatura del coche y no le quedó más remedio que retirarse. El problema apareció en el primer tramo y se hizo irreparable en el tercero.
Ahora, Sainz es líder con 13 segundos sobre Harri Rovanpera, el finlandés de Peugeot, y 19 sobre Ramdstrand.
El peor parado de la primera jornada, retirados aparte, ha sido Makkinen, que partía como favorito claro y se encuentra ya a más de 35 segundos de Sainz en la quinta posición.
Medio minuto no es tanto en un rally tan difícil como este, pero la solidez que está demostrando Sainz, el finlandés lo va a tener muy difícil. Ramdstrom y Rovanpera, expertos en la nieve, parecen los únicos capaces de quitarle a Sainz el liderato.
Auriol, de Peugeot, marcha cuarto, pero no es tan bueno sobre este terreno como el español y los nórdicos. El duelo parece claro: Carlos Sainz contra los escandinavos.
El español contará esta vez con la ayuda de Colin McRae, que ha perdido casi todas sus opciones de victoria tras salirse en el tercer tramo y dejarse en la cuneta cinco minutos. El escocés ha sido uno de los más competitivos del día y se ha llevado alguna especial, pero está demasiado lejos.
Mañana, los pilotos de esta segunda prueba del Mundial cubrirán 798 kilómetros, de los que 148 se harán contra el reloj.
Carlos Sainz, primer líder en Suecia
No podían haber empezado mejor las cosas para Carlos Sainz en el Rally de Suecia. El español marcha líder tras la primera etapa. Tiene una ventaja de poco más de 13 segundos sobre Radstrom, de Mitusubishi, pero ya aventaja 35 segundos a Makinen, el gran favorito.
