Carlos Sainz, colíder del Mundial tras ser tercero en Suecia

Toda la mala suerte que Carlos Sainz padeció en la etapa del sábado, en la que se vio perjudicado por tener que abrir pista sobre la nieve blanda, se convirtió en buena fortuna en la etapa final del Rally de Suecia. La retirada de Makinen franqueó el paso del español a la primera plaza del Mundial.

Carlos Sainz, colíder del Mundial tras ser tercero en Suecia
Carlos Sainz, colíder del Mundial tras ser tercero en Suecia

"Luchamos para ganar y ahora somos líderes" , resumía en la última línea de meta un agotado Sainz. Hacía más de dos años, desde el Rally de Nueva Zelanda de julio de 1998 que el madrileño no encabezaba el Mundial. Ahora, manda en la clasificación con los mismos puntos que Tommi Hakinen y Harri Rovanpera, brillante ganador de esta edición del Rally de Suecia.
Jean-Pierre Nicolas, el responsable de rallies de Peugeot, decidió Rovanpera se alinearía con la escuadra francesa en Suecia. Fue un éxito, pues ahora tiene un piloto colíder. Sin embargo, Peugeot puede lamentarse es de no haber nombrado al finlandés para puntuar en el Campeonato de Constructores. Pero nadie podía prever lo que más tarde iba a ocurrirles a Gronholm y Auriol, que no acabaron la prueba.
Los franceses han ganado, pero se van de Suecia sin haberse anotado ni un solo punto después de dos pruebas, siendo el único equipo oficial que tiene el contador a cero. Algo pasa con la mecánica de los 206 WRC que no son tan fiables como a finales de su victoriosa temporada pasada. En Suecia, sólo Rovanpera ha logrado llegar a la meta, aunque eso sí, antes que nadie. "Volaba sobre los tramos, era increíble", sentenció Sainz al referirse al finlandés. Y, encima, ajeno a todo, el ganador era el encargado de abrir pista.
La última y decisiva etapa arrancaba con Rovanpera de líder y Makinen segundo, agazapado a siete segundos. Entre ellos dos, con Sainz en la cuarta plaza esperando errores, dilucidaron la guerra fundamental: la victoria en el rally. Las batallas parciales de los tramos se fueron todas al saco de Richard Burns, que parece crecerse en la adversidad. Claro que el escocés, hundido en la clasificación desde el primer día, no tenía ninguna opción. Aun así, su pilotaje de hoy ha sido sencillamente espectacular. El nuevo Subaru Imprezza corre mucho y en las próximas pruebas, con suerte, estará muy arriba.
Rovanpera no le iba a la zaga y, lejos de dejarse alcanzar por Makinen, ponía al tetracampeón a más distancia. Así llegó el tramo final con aires de duelo del lejano oeste. Makinen iba a por todas y falló. Se salió y se quedó atrapado en la manta de nieve sueca. No llegó a meta y Rovanpera se proclamó campeón del un rally que aún no tiene un ganador que no sea nórdico.
La retirada de Makinen tuvo dos beneficiados fundamentales. Su compañero de equipo, Radstrom, y Carlos Sainz, que logró subir al cajón y sumar cuatro puntos de oro.
El español había hecho una buena jornada gracias al magnífico trabajo de los neumáticos Pirelli sobre la nieve. Sin embargo, en el cuarto tramo del día se encontró con zonas descarnadas que le hicieron perder varios clavos de su gomas. Eso hizo que a partir de ahí el Focus evolucionase peor. De todos modos, por fin, la fortuna estuvo con él.