Este descenso de las matriculaciones sigue la tendencia de ligera desaceleración que se ha producido en el último trimestre de 2005.En este pequeño descenso del 0,3 por ciento toma especial importancia el comportamiento de la demanda de particulares y empresas no alquiladoras, principal componente del mercado, que han mostrado una caída del 1,6 por ciento. Las empresas de alquiler, por su parte, han logrado un crecimiento del 16,2 por ciento. Por comunidades autónomas, las más importantes por nivel de ventas (Madrid, Cataluña y Andalucía) han incrementado sus matriculacionea, aunque ligeramente. Sin embargo, es reseñable el descenso de la Comunidad Valenciana (-12,5 por ciento) y Asturias (-9,7 por ciento).Es significativo el hecho de que el 71 por ciento de las 104.441 unidades matriculadas montaban motores de gasóleo y sólo el 29 por ciento poseían propulsores de gasolina. Esto demuestra el creciente dominio del Diesel, que está dejando a los gasolina en cifras marginales. Por marcas, Seat es la que más ha vendido en enero (11.892 unidades y 24 por ciento), seguida muy de cerca por Citroën (11.832 y –6,8 por ciento) y Renault (10.094 y –34,2 por ciento). En cuanto a los modelos, el Mégane continúa como el turismo más matriculado un mes más, le siguen el Ford Focus y los Seat Ibiza y León.En cuanto a los todo terreno, las matriculaciones se han incrementado en un 3,8 por ciento, hasta totalizar 9.338 unidades. La marca que más ha vendido en este segmento del mercado ha sido Toyota (1.092 unidades y –25,6 por ciento) y tras ella Nissan (1.009 y 8,6 por ciento) y Kia (848 y 1,8 por ciento). Por modelos, han dominado el Toyota Land Cruiser (720 unidades) y el Suzuki Grand Vitara (698). No es el turismo más vendido de España, pero las buenas cifras de matriculación del León han logrado que Seat haya logrado desbancar a Renault como la marca líder de ventas. Junto al Ibiza, el compacto de la marca española ha formado una pareja muy poderosa y muy vendida, pues entre ambos han acumulado en enero casi 8.000 entregas, logrando la tercera (el Ibiza) y la cuarta (el León) posición del ranking de matriculaciones.
El hecho de que Seat supere a Renault en matriculaciones es algo novedoso en nuestro país, pues el fabricante galo ha dominado el mercado local casi ininterrumpidamente desde 1995.
La marca del rombo ha comenzado el año con un fuerte revés, pues ha caído un 34 por ciento y ha descendido hasta la tercera posición, siendo sido superada también por Citroën.