Aumentan las matriculaciones de monovolúmenes

Las cifras récord de ventas de vehículos registradas el mes pasado han afectado especialmente al segmento de los monovolúmenes y al de los utilitarios. Las tasas de crecimiento de estos sectores han llegado, en algunos casos, al 91 por ciento.

Los sectores con mayores tasas de crecimiento durante el mes pasado, en el que se han registrado ventas récord, han sido los que engloban a los monovolúmenes pequeños y a los de gran tamaño.Los primeros han aumentado sus matriculaciones un 91,8 por ciento, mientras que los segundos han incrementado su comercialización un 54,4 por ciento, según los datos de Anfac, Faconauto y Ganvam (asociaciones de fabricantes, concesionarios y vendedores, respectivamente). Estas cifras confirman la buena marcha de un segmento que recoge las apuestas más decididas de los fabricantes.Las ventas de turismos utilitarios se acentuaron un 37,4 por ciento, mientras que los deportivos también han incrementado su número de compradores. A lo largo del mes pasado, un 31,1 por ciento más de conductores se ha decantado por este tipo de automóviles.

Curiosamente, el segmento de los compactos, en el que se da el mayor volumen de ventas del mercado, ha crecido un 14,7 por ciento respecto a marzo de 2003. Es un dato positivo, si bien queda eclipsado por el buen comportamiento de los otros sectores. Por autonomías, Baleares y la Comunidad Valenciana han sido las regiones en las que se han registrado las mayores tasas de aumento en las matriculaciones de turismos. En la primera, las operaciones se han incrementado un 64,4 por ciento, mientras que en la segunda, la subida ha llegado al 50,1 por ciento.

La Comunidad Valenciana, cuarto mercado por volumen, ha sido la zona con un mayor crecimiento en las ventas en el acumulado del año. A lo largo del primer trimestre, se han comercializado 48.767 unidades, un 32,7 por ciento más que durante el mismo período del año anterior. En esta lista, la siguiente comunidad es Castilla- La Mancha, con un índice positivo del 25,7 por ciento y 10.467 turismos matriculados. El resto de los mercados de gran volumen (Andalucía, Cataluña y Madrid) registraron comportamientos similares el mes pasado. En el primero se vendieron 23.267 coches, un 27,2 por ciento más que en marzo del año pasado, En el segundo se comercializaron 23.668 vehículos -lo que supone un incremento del 19,2 por ciento sobre el mismo período del año anterior-, mientras que en la capital se realizaron 38.970 operaciones, un 22,4 por ciento más.En el otro lado de la balanza se encuentra Navarra, que fue el mes pasado el mercado autonómico de menor progresión, con un aumento en sus matriculaciones del 5 por ciento (1.296 unidades).