Atropellos de animales: ¿quién es responsable?

Hasta ahora, cuando se atropella un animal de caza, el responsable suele ser el dueño del coto. Sin embargo, esta medida no convence a CiU: piden que la Aministración y los conductores asuman su parte de responsabilidad. ¿Tú sabrías actuar si se te cruza, por ejemplo, un jabalí?

Atropellos de animales: ¿quién es responsable?
Atropellos de animales: ¿quién es responsable?

Habría que modificar la Ley de Tráfico para dejar bien claro quién tiene la responsabilidad en los accidentes por atropello de animales de caza. Aunque existe la posibilidad de hacer responsable a terceros, que no sean ni los cazadores, ni los titulares de los cotos de caza o los propietarios de los terrenos, normalmente no es así. Según CiU, “la mayoría de las sentencias judiciales hacen recaer la responsabilidad patrimonial de los accidentes a los titulares de los cotos de caza, cuando en realidad, en la mayoría de los casos, pueden hacer muy poco o nada para evitarlo". Este grupo catalán asegura que hay más culpables: así, la Administración es responsable si la carretera no está señalizada correctamente. Si la vía está correctamente señalizada, el conductor será el culpable del atropello si no ha tomado las precauciones suficientes para evitarlo. Los atropellos de animales pueden ser muy peligrosos. Según los últimos datos en esta materia recogidos por la DGT, en 2003 se produjeron 366 accidentes causados por animales sueltos en la carretera en los que murieron 20 personas. No te pierdas la galería de fotos que te ofrecemos debajo de estas líneas. ¿Sabes que atropellar un simple anfibio podría provocar una salida de la vía? Te explicamos qué puede ocurrir si, de repente, se te cruza “un extraño". Fuente: DGTLos consejos que dan algunas asociaciones de ecologistas resultan criticados abiertamente por la propia Dirección General de Tráfico. · Muchas veces se recomienda hacer sonar el claxon o realizar el cambio de luces para espantar a los animales. Sin embargo, la DGT apunta que, al realizar un cambio de luces, hay que tener en cuenta que no se deslumbre a otro conductor.
· Hay que evitar las maniobras bruscas al intentar esquivar un animal, porque puede producir salidas de la vía o invadir el carril contrario.
· Recuerda que está prohibida la circulación de peatones por autopistas y autovías. Cuando veas un animal muerto o en peligro, mejor avisa a la Guardia Civil para que ella tome las medidas adecuadas.

La convivencia entre conductores y animales no es fácil. Los ecologistas señalan que los atropellos son la primera causa de mortandad animal en nuestro país.
¿Qué hay que hacer cuando, de repente, aparece un ser extraño en la carretera?
No te pierdas nuestro reportaje.