El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona celebra en 2019 su centenario

Tal día como hoy hace 100 años abría sus puertas el Salón del Automóvil de Barcelona con 58 expositores que mostraban sus novedades relacionadas con ese invento que lo estaba revolucionando todo.

Alicia Fernández

El Salón Internacional del Automóvil Barcelona celebra su centenario
El Salón Internacional del Automóvil Barcelona celebra su centenario

Cien años no se cumplen todos los días, pero el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, rebautizado como Automobile Barcelona, puede presumir de centenario. El 3 de mayo de 1919 abría sus puertas la primera edición de una exposición diferente a lo conocido hasta el momento, se exponían automóviles. Tan diferente que al no disponer de un lugar adecuado se realiza en el Palacio de Bellas Artes, un lugar habilitado para la exposición de cuadros y la celebración de conciertos. Tras imprimir más de 8.000 carteles con una primera fecha, del 15 al 25 de marzo, la conflictividad social obligó a cambiarla, del 3 al 12 de mayo, e imprimir otras nuevas.

La primera edición del Salón contó con numerosas marcas presentes nacidas en España al albor de la Primera Guerra Mundial. Ese primer Salón contó con un total de 58 expositores destacando marcas como Hispano Suiza y Elizalde, pero también otras como América, España, Abadal-Buick, TH, DyG, David… muchas de ellas nacidas en Barcelona ante la falta de vehículos y de repuestos que ocasionó la Primera Guerra Mundial. Constituyó un auténtico acontecimiento en la Ciudad Condal.

Nacía con vocación de continuidad, y tres años después, en 1922 se celebró la segunda edición, momento en que es declarado internacional, el primero en España. A medida que transcurrían las ediciones, el Salón se hacía más grande, llegándose a celebrar cinco más antes de la Guerra Civil -en 1922, 1925, 1927, 1933 y 1935-.

Tras unos años sin celebrarse, tras el impass de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, Enrique Lacalle, padre del actual presidente del mismo nombre, lo impulsó de nuevo celebrándose anualmente desde 1966 y bienalmente desde 1977 ininterrumpidamente, siendo en 1968 declarado internacional por la OICA (Organización Internacional de Constructores de Automóviles).

Hasta el momento se han celebrado 39 ediciones, la número 40, la del Centenario abrirá sus puertas el próximo día 11 de mayo. El rebautizado como Automobile Barcelona, haciendo honor a su vanguardismo, se presenta con nueva imagen y logo conmemorativo de su siglo de vida. Durante los días que dure el certamen conoceremos y valoraremos todas las novedades de las marcas y podremos vivir en primera persona todos los cambios que está experimentando el sector del automóvil, a través de la conectividad, la conducción autónoma, la electrificación…, claves de nuestro presente y futuro en la movilidad. En el singular espacio Connected Street (situado en la Plaza del Univers) tendremos la oportunidad de experimentar la conducción autónoma y conectada y descubrir las últimas novedades en tecnología y sostenibilidad.

Los mejores coches y SUV del Automobile Barcelona 2017

Relacionado

Los mejores coches y SUV del Automobile Barcelona 2017

Los coches con más impacto del Salón de Ginebra: del Seat El-Born al Peugeot 208

Relacionado

Los coches con más impacto del Salón de Ginebra: del Seat El-Born al Peugeot 208