¿Ruidos en el maletero de un Volkswagen? No, hologramas

Vokswagen ha mostrado un prototipo que permitiría montar una “rave" desde el maletero del coche, manejando el equipo de música mediante un homolograma en el maletero.

¿Ruidos en el maletero de un Volkswagen? No, hologramas
¿Ruidos en el maletero de un Volkswagen? No, hologramas

En las “rave parties" del futuro, el DJ podrá manejar la música a su antojo, al menos si tiene un Volkswagen. O más bien, este prototipo de Golf GTI Aurora, que un grupo de aprendices de la división Componentes de Volkswagen ha presentado coincidiendo con la tradicional concentración de Wörthersee. En el GTI Aurora, se podrá interactuar con una proyección holográfica en el maletero, de manera que el manejo del equipo de sonido del coche se puede manejar de manera intuitiva. Equipo de sonido que, como anécdota, se puede decir que tiene 3.500 W de potencia. Un espejismo, porque puede verse sin necesidad de esas gafas especiales habituales de los sistemas 3D. Además se trata de un control gestual, que Volkswagen, BMW y otros fabricantes ya incorporan para el manejo de ciertas funciones de sus equipos de sonido.

Mejor control gestual

La proyección holográfica va un paso más allá –de hecho, corrige el mayor defecto de los actuales sistemas de interacción gestual- y permite, gracias a la imagen flotante, conocer sobre qué controles se está actuando. Gracias a la proyección holográfica, será posible controlar de manera más intuitiva y, probablemente, más precisa, porque hasta ahora las acciones que se hacen “a ciegas". Un sistema visual que reaccione con rapidez también permitirá ver instantáneamente, como el mando físico real, si el estamos subiendo demasiado el volumen, en lugar de darnos cuenta de lo alto que emiten ya los altavoces. Comprobaremos si realmente el sistema está “leyendo" nuestra mano o nuestros dedos y conoceremos de antemano la magnitud del movimiento que tenemos que hacer, en lugar de parecer un director de orquesta, situación que, a veces, desespera e invita a volver a usar los tradicionales mandos físicos.

Además, la holografía permitirá hacer mucho más flexible el funcionamiento, pues no quedará limitado a unas pocas funciones. Según las carátulas o escenarios que se nos presenten, se podrá interactuar de más maneras y con más funcionalidades. Incluso, se podría aventurar utilizaciones en otros sistemas del coche más allá del infoentretenimiento –los relacionados con la conducción aún quedarían lejos en el tiempo, por seguridad-, como el manejo de asientos eléctricos o los ajustes de la climatización, por imaginar algunos.

Mark Möller, el responsable de desarrollo de Componentes del Grupo Volkswagen reconoce ese manejo lógico e intuitivo que permite la holografía, que demuestra lo básicos que son aún los controles gestuales. En el Aurora se puede deslizar el potenciómetro del volumen, controlar los “botones" de las canciones, animar unos cubos giratorios que contienen las playlist, visualizar el sonido en respuesta a la ecualización, etc.

Hologramas sin gafas no es ciencia ficción

Para nada. No quieren desvelar cómo crean la holografía, aunque se trata de una tecnología propietaria que está patentada. La califican como compacta y está alojada en el lugar habitual de la rueda de repuesto. Dicen que se puede construir el sistema con módulos ya disponibles en la actualidad, por lo que no se trata de ciencia ficción, “aunque pasará un tiempo antes de verlo en vehículos".

Probablemente la proyección holográfica tenga condicionantes de espacio y de evitar la alta luminosidad, que lo han confinado al maletero en una aplicación idónea, como el GTI Aurora. Hace años BMW ya hablaba de sistemas de visualización holográficos, que también se limitaba a los espaciosos asientos posteriores de sus berlinas largas, aunque nunca vimos un prototipo real. El problema del espacio puede que se resuelva cuando lleguen los coches eléctricos, curiosamente. La plataforma MEB de los Volkswagen futuros eléctricos reserva un hueco enorme tras el volante, de más de 20 litros, que dicen que emplearán en el sistema de proyección de realidad aumentada. Por ahí se empieza. Respecto a la luminosidad, parece realmente complicado en días soleados, pero quizá haya soluciones en zonas bajas del salpicadero. En el BMW Vision iNext ya se hizo un demostrador que pretendía este tipo de uso gestual con “feedback" en la parte inferior de la consola central.

Todos los nuevos Volkswagen para 2019: Golf, Passat, T-Cross, T-Roc R…

Relacionado

Todos los nuevos Volkswagen para 2019: Golf, Passat, T-Cross, T-Roc R…

Volkswagen Passat 2019: más novedades y fotos de la nueva berlina

Relacionado

Volkswagen Passat 2019: más novedades y fotos de la nueva berlina