Hemos preguntado a todos los agentes implicados en el tráfico: desde la DGT hasta cada uno de los compañeros de la redacción de AUTOPISTA. Objetivo: disminuir los accidentes. Ahora te toca a ti. Mándanos tus propuestas porque nosostros se las enviaremos al Gobierno. Estamos elaborando un documento que irá dirigido a la Comisión de Seguridad Vial. ¡Ayúdanos!
Queremos reducir la siniestralidad
Los medios de comunicación generales deberían implicarse y contar con especialistas en materia de tráfico. Normalmente, los siniestros son tratados como meras estadísticas sin ningún tipo de análisis. La única fuente de información que manejan es la Dirección General de Tráfico (DGT) y no se disponen de expertos que sepan analizar las causas de estas cifras. Su función debe ser informativa y divulgativa. Por ejemplo, esta Semana Santa hemos visto como las condiciones metereológicas eran adversas y en ninguna cadena ni diario se ha publicado un reportaje sobre cómo conducir en estas circunstancias. Se debería evaluar la situación, por qué nuestras cifras de víctimas son tan altas y además ofrecer información añadida con consejos sobre conducción.
Propuesta Autopista
Tanto Televisión Española como Radio Nacional deberían incluir programas elaborados por expertos en Seguridad Vial divulgativos y pedagógicos. Por otra parte, las cadenas privadas, si por propia iniciativa, también emiten programas de este tipo, deberían recibir incentivos, como por ejemplo, aumento de la cuota de anuncios un cinco por ciento.Según la Asociación Española de la Carretera (AEC), las carreteras españolas necesitan un incremento del 25 por ciento anual para su conservación. Se deberían hacer obligatorias las auditorías de seguridad en carretera (estado de la carretera y señalización) inmediatamente. Después de hacer la primera, se tiene que establecer un calendario progresivo de implantación de cinco años, a fin de dar tiempo suficiente para la formación de los auditores.
12. Salida de vía. Los accidentes por salida de vía causan el 40 por ciento de las muertes en carretera. Es necesario mejorarlos, tanto desde el punto de vista del automovilista como del motorista. Para ello, es urgente mejorar los guardarraíles y balizar correctamente la red viaria y aumentar el número de barreras de contención.
Propuesta Autopista
Los accidentes por salida de vía causan el 40 por ciento de las muertes en carretera. Es necesario mejorarlos, tanto desde el punto de vista del automovilista como del motorista. Para ello, es urgente mejorar los guardarraíles y balizar correctamente la red viaria y aumentar el número de barreras de contención.
Propuesta Autopista
En los grandes ejes son necesarias más áreas de servicio y zonas de descanso que inciten a parar. Cada dos o tres horas, como máximo, debe hacerse una parada de al menos quince minutos. Sin embargo, en muchas vías las áreas de servicio son de pésima calidad, cuando existen.Los paneles de señalización, en muchas ocasiones, no indican los destinos claramente ni con la suficiente antelación. Esta circunstancia puede provocar situaciones de riesgo. Del mismo modo, hay paneles informativos con más de una decena de denominaciones. Es imposible retenerlas todas sin apartar la mirada de la carretera al menos un par de segundos.Una entrada o salida en una autovía no debería estar a la izquierda porque las incorporaciones al carril por el que suelen circular los vehículos más rápidos son mucho más arriesgadas.
Propuesta Autopista
Por la noche es cuando se produce un mayor número de víctimas mortales (un 38 por ciento en 2005). Es necesario, por tanto, iluminar adecuadamente las vías, sobre todo, las convencionales, en las que los límites deben ser lo suficientemente visibles. Debe haber farolas, al menos, en los puntos de conflicto, como son rotondas, intersecciones y salidas de autopistas y autovías.No se trata de buscar culpables: Pere Navarro ha afirmado que las comunidades han invertido en carreteras algo más de 1.000 millones de euros cuando deberían haberse gastado 3.640. Pero lo que sí es cierto es que deben elaborar sus propios planes de Seguridad Vial, hacerlos públicos y destinar las partidas presupuestarias necesarias para llevarlas a cabo. No sólo es el ministerio del Interior el que está implicado en el tráfico. También lo están el de Fomento (carreteras), Educación (formación de los conductores) y Salud (estado psicofísico de los usuarios). Por tanto, debería haber más coordinación institucional.
Propuesta Autopista
Una buena forma de descongestionar las vías principales para conseguir una circulación más fluida y así, prevenir accidentes, es abaratar los peajes para hacer un mayor uso de ellos.Todas estas peticiones irán dirigidas a la Comisión de Seguridad
Vial para que se tengan en cuenta. Pero antes, te preguntamos a ti: ¿qué
harías tú para reducir la siniestralidad? Mándanos tus
"medidas de choque".
Participa en nuestro blog. Autopista.es
Xtreme: Reduce la siniestralidad con nosotros