El 206 más deportivo (denominado GTi para algunos mercados), el RC, con un propulsor de 180 CV, también está en el stand de Peugeot junto al monovolumen 807, que se presentó a finales del mes de junio pasado, también está en el stand de fabricante francés. Por el momento, se desconoce la fecha de lanzamiento del modelo en nuestro país, pero sabe que estará disponible a partir de los 27.000 euros (3,5 millones de pesetas) en nuestro mercado.
El 307 CC (coupé-cabriolet) concept car es el primer desarrollo de un automóvil descapotable de cuatro plazas con capota retráctil rígida. Los otros modelos que tienen en la actualidad esta características, el Mercedes SLK y el Peugeot 206 CC, son biplazas o, como mucho, 2 2.
Las diferencias en dimensiones de este coupé-cabriolet respecto a un 307 convencional estriban principalmente en el hecho de que el parabrisas está más inclinado, con el fin de hacerlo más aerodinámico y seguro, y la altura ha disminuido 7 centímetros respecto al modelo convencional (ahora mide 1,44 metros mientras que el 307 está en 1,51). El resto de dimensiones se mantienen (4,32 de largo, 1,75 de ancho y 2,61 de distancia entre ejes).
Otras particularidades del 307 CC concept car, que es la base para un modelo de producción masiva del que aún se desconoce su fecha de aparición, son una parrilla delantera más estrecha, nuevos faros antiniebla, llantas de aleación cromadas de 18 pulgadas o pilotos traseros que se iluminan mediante diodos.
A pesar de que Peugeot ha señalado que cualquiera de los motores de la gama 307 puede incluirse en este prototipo, la marca gala ha decidido montar un nuevo propulsor de gasolina de 2 litros y 177 CV, que también es el que equipa al 206 RC.
Un 206 de campeonato
Ésta es otra de las novedades que podremos contemplar en el stand de Peugeot. El RC es la versión más deportiva de la gama 206 y eso se nota a primera vista por su tubo de escape doble, sus llantas de 17 pulgadas y su ancho spoiler trasero. Aparte de esto, los paragolpes y el resto de las protecciones van en el color de la carrocería.
Configurado para cuatro ocupantes, el motor que lleva es el citado 2.0 de 177 CV con un par máximo de 202 Nm a 4.750 rpm. Las prestaciones de este 206 RC son de infarto: 220 km/h de velocidad máxima, 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y de 0 a 1.000 metros en 28 segundos.
Para hacer frente a este propulsor, las suspensiones se han endurecido para incrementar el control del conductor al volante, se ha incluido control de estabilidad ESP, control de tracción ASR y frenos de mayores dimensiones que el modelo convencional. Al mismo tiempo, esta mecánica se ha asociado a una caja de cambios deportiva de desarrollos muy cortos, excepto en la primera marcha.
En el interior no faltan los asientos “estilo baquet" ni la instrumentación con toque racing. Como equipamiento de serie se incluye aire acondicionado automático, CD radio, sensor de lluvia, activación automática de luces de emergencia ante frenazos, encendido automático de las luces de cruce en situaciones de poca luminosidad, espejos retrovisores retráctiles automáticamente, ESP, etc.
El 607 más potente
Finalmente, la marca del león presenta una especial y deportiva versión del 607. Ésta, conocida como Pescarolo, equipará un propulsor V6 de más de 400 CV y viene con ciertas peculiaridades estéticas (parrilla cromada, llantas de aleación de 19 pulgadas, neumáticos de 245/45, doble tubo de escape) que potencian su agresividad.
Opel o Renault llevan una buena remesa de concept cars a la cita francesa, de la misma forma que la marca del león, que expone nada más y nada menos que cinco: el pequeño utilitario Sésame (en la imagen); los dos deportivos descapotables RC Pica y RC Diamante, que pudimos ver en mayo en el Salón de Madrid; el H2O, el coche movido por pila de combustible; el 307 CC (coupé-cabriolet), diseñado por Pininfarina y el 607 Pescarolo, que equipa un motor que desarrolla 400 CV de potencia. Y aunque no es un turismo, sí es una novedad mundial el Parther, una furgoneta totalmente rediseñada, que llegará al mercado del Viejo Continente a comienzos del año que viene.
El Sésame, si algún día llega a producirse en serie, puede ser la respuesta de Peugeot a modelos de pequeño tamaño de otras marcas como el Atos de Hyundai o el Matiz de Daewoo, aunque de dimensiones algo más desahogadas.
El concept car galo tiene una longitud de 3,70 metros (más que un Twingo y un Arosa similar a un 106 y algo más pequeño que un Saxo), una anchura de 1,67 y una altura de 1,63 (un centímetro menos que la de un Agila). A pesar de ello, y gracias a un diseño con un capó muy corto, desde Peugeot se asegura que puede transportar perfectamente a cuatro personas.
El Sésame, además, destaca por sus dos puertas laterales corredizas (las únicas que tiene) y su techo solar de gran tamaño que está acompañado de dos barras metálicas como las que llevan habitualmente los monovolumen.
Respecto al motor que teóricamente equiparía, se trata de un gasolina de 1,6 litros y cerca de 110 CV de potencia máxima. Ésta mecánica se asocia a un cambio manual que puede ser dirigido electrónicamente.
El H2O es el otro concept car que podremos ver de Peugeot en París. Este modelo es un ejercicio de tecnología, al moverse por célula de combustible, y un prototipo dedicado a la lucha contra el fuego.