Este informe, presentado hoy en Madrid, corresponde al examen sobre mediciones de presión, profundidad del dibujo y anotación de daños en los neumáticos efectuados en 1.263 puntos de venta durante las tres semanas que van del 4 al 24 de julio, sobre una selección de 16.561 vehículos.
El director de Comunicación de Michelín Félix Sanchidrián señaló que, sobre los tres apartados analizados se registran empeoramientos en cada uno, del orden el 50 %, respecto al último examen del fabricante en 2009.
Otro de los puntos generales detectados en el informe precisa que las condiciones detectadas en los neumáticos de vehículos comerciales, furgonetas, principalmente, son bastante peores que en los turismos. De este modo, sobre la situación de las presiones el informe concluye que un 36 % de los turismos lleva una presión incorrecta, porcentaje que se eleva al 56 % en los vehículos comerciales.
De ese 36 % de turismos, un 12 % lleva los cuatro neumáticos con presión incorrecta y un 14,2 % con una presión en alguno de ellos que se puede considerar peligrosa. Del 56 % de comerciales con presión incorrecta en los comerciales, el 26 % el defecto se extiende a todos los neumáticos y un 31 % es peligrosa, por lo menos, en alguno de ellos.
En cuanto al estado de profundidad del dibujo (
Respecto a los daños, uno de cada cinco turismos los presenta al menos en uno de los neumáticos y llega al 23 % en los comerciales. Los daños más frecuentes en estas revisiones son los desgastes irregulares y el envejecimiento, con un 37 % en cada uno de los casos, por lo que respecta a turismos, fallos que son del 42 % en el primero y del 29 % en el segundo, por lo que se refiere a vehículos comerciales.
Sanchidrián encuadró estos datos en un contexto de mercado de caída de ventas de neumáticos, por lo que la decisión de reemplazo se demora y se alarga la vida de los usados, como uno de los efectos de la crisis económica y de consumo.
No obstante, también aludió a la dejadez de los usuarios en una tarea sin coste económico que es la revisión periódica de la presión de neumáticos, que debe llevarse a efecto, como mínimo, una vez al mes. Los responsables de Michelín lamentaron la ausencia de campañas institucionales en pro del mantenimiento de uno de los elementos claves de seguridad en los coches como es el neumático, al igual que se ha hecho con el cinturón de seguridad y el alcohol.
También demandaron una mayor implicación de las autoridades en las exigencias a las estaciones de servicio para la conservación en perfecto estado y atención de los medidores de presión.