23 personas fallecieron en las carreteras españolas durante el fin de semana

En el transcurso del pasado fin de semana 23 personas perdieron la vida y otras 14 resultaron heridas de gravedad en las carreteras españolas.

Entre las 15:00 horas del pasado viernes y hasta la medianoche de ayer, domingo 24, se produjeron un total de 22 siniestros en las carreteras españolas. Según la Dirección General de Tráfico, el trágico balance de estos accidentes asciende a 23 muertos, 14 heridos graves y 4 leves. El domingo fue la peor de las jornadas, en la que se contabilizaron diez accidentes y once fallecidos.
Por otro lado, Madrid está viendo como la cifra de accidentes y de víctimas mortales no para de aumentar. A mediados de septiembre, el número de fallecidos en accidente de tráfico ya superaba a los de todo el año pasado.
En lo que llevamos de año, 66 personas han perdido la vida en sus calles, lo que supone un incremento del 43 por ciento respecto al mismo periodo de 1999. El número de accidentes ha pasado de 12.473 a 13.184, que han arrojado un balance de 8.139 heridos. Los incidentes se han incrementado por lo tanto un 5,7 por ciento y el número de heridos un 4 por ciento.
La oposición denuncia la situación y critica al Gobierno municipal por no haber puesto en marcha la campaña de concienciación ciudadana aprobada y propone la elaboración de un Plan de Mejora de Seguridad Vial.
Algunas de las propuestas de los socialistas son adaptar el tiempo de los semáforos para garantizar el cruce de los peatones con seguridad y crear isletas para peatones en las calzadas anchas. La utilización de pavimentos antideslizantes y la moderación de la velocidad o el calmado de tráfico en algunas vías complementarían las actuaciones necesarias para bajar la elevada siniestrabilidad. Los socialistas calculan que para llevarlas a cabo se debería aumentar los efectivos de la Policía Municipal en más de 1.000 agentes.