Los brasileños ya pueden comprar coches online

Las ventas de vehículos por Internet en Brasil ya son una realidad. La automovilística General Motors (GM) se ha convertido en la primera compañía que lo hace en el mercado carioca.

GM empezó a vender el pasado domingo su último modelo, el Chevrolet Celta, de forma simultánea en los concesionarios y en Internet. Esto convierte a GM en la primera marca de automóviles en vender online directamente al consumidor en Brasil. La dirección a través de la que se puede realizar la adquisición es www.celta.com.br .

El presidente de la Asociación Brasileña de las Concesionarias de Chevrolet y GMC (Abrac), Arselio Arceu dos Santos, ha señalado: ¿entre el domingo y el lunes vendimos 1.200 vehículos Celta en los concesionarios en todo el país y otros 980 en Internet¿. Según el propio Dos Santos, ¿la tendencia es que las ventas por Internet aumenten y superen significativamente a las que se hacen en los concesionarios¿.
La razón está clara: el precio del automóvil es más barato para quien lo adquiere online ya que no tiene que financiar los costos de transporte y conservación en el concesionario. General Motors cobra 7.700 dólares (1.501.500 pesetas) a aquellos usuarios que realicen la compra en los concesionarios, mientras que los internautas pagan 7.240 dólares (1.411.800 pesetas).
La venta de coches a través de la Red fue reglamentada la semana pasada tras un agrio debate sobre el impuesto a la circulación de mercancías y servicios. Existía la duda sobre quién debía cobrarlo, el Estado donde está la planta de montaje o el Estado donde se hizo la compra. Finalmente, se aprobó que se reduciría este impuesto y el cobro se dividiría entre los dos Estados.