ANFAC solicita el mantenimiento de la fiscalidad en el sector del automóvil

Los fabricantes de automóviles presentan un decálogo de propuestas a los distintos partidos políticos para que lo incluyan en sus programas electorales.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC) ha pedido a los partidos políticos "el mantenimiento de la fiscalidad sobre el uso de los medios de transporte, especialmente de los combustibles, por debajo de la media europea". Ésta sólo es una de las diez propuestas presentadas por ANFAC a los partidos políticos para que se incluyan en los distintos programas electorales. Según esta asociación, los precios españoles de la gasolina y el gasóleo está un 19 y un 13 por ciento, respectivamente, por debajo de la media de la UE; también las cargas fiscales son inferiores a las europeas. Sin embargo, en relación a las rentas per cápita, los españoles realizan un mayor esfuerzo fiscal que otros ciudadanos europeos. El mantenimiento de las cargas fiscales, según ANFAC, supondría la consolidación de las cifras de venta en el mercado nacional, puesto que es "especialmente peligroso el exceso de dependencia de nuestra capacidad industrial de los mercados europeos, ya que el 75 por ciento de nuestra producción está destinada a mercados exteriores". El Plan Prever es otro de los puntos de este decálogo. Los fabricantes creen necesaria una modificación de este Plan, pues es necesario incentivar el cambio de vehículos que funcionan con gasolina con plomo. Otro aspecto recogido en este documento es el del sector de desguaces, muy necesitado de una mejor ordenación.