La escudería Prost desaparece

El Tribunal de Comercio de Versalles ha decretado la liquidación judicial de Prost, una decisión que provocará la desaparición de los circuitos de los monoplazas azules dirigidos por Alain Prost. El "profesor" ha suspendido en su sueño de crear una escudería francesa fuera de los tentáculos de las grandes marcas. Como piloto consiguió 51 victorias, como patrón, ni siquiera ha logrado una pole position.

La escudería Prost desaparece
La escudería Prost desaparece

Los esfuerzos de Alain Prost han resultado inútiles: búsqueda de nuevos socios, reuniones con ministros y manifestaciones de trabajadores no han podido con la bancarrota. Hoy, el Tribunal de Comercio de Versalles ha decretado la liquidación judicial de la escudería, lo que implica la desaparición de los circuitos del equipo francés.

Así, Prost no estará en Melbourne, ciudad que dará el banderazo de salida del campeonato de este año el próximo 3 de marzo. El equipo francés estaba bajo intervención judicial desde el pasado 22 de noviembre, debido a las deudas que acumulaba - que ascendían a 30,5 millones de euros (5.074 millones de pesetas).

El siguiente paso será la venta de los activos de la escudería y la disolución de la empresa, que emplea a casi 200 trabajadores. En la actualidad, Prost poseía el 51,3 por ciento de las acciones; el brasileño Pedro Díniz, el 40 por ciento; LV Capital, el 5,4 por ciento; y Yahoo, el 2,9 por ciento.

El ex piloto francés (en la imagen), propietario de la escudería, había intentado, sin éxito, buscar nuevos compradores e inversores. El pasado jueves, Maitre Franck Michel, interventor judicial del equipo, presentó varias ofertas de patrocinio financiero destinadas a hacerse cargo de las deudas, pero, al final, el juez ha considerado que dichas empresas no presentaban las garantías suficientes.

Alain Prost no tiene la intención de apelar la decisión del Tribunal de Comercio. Así, a la salida del juicio, el piloto comentó que el fallo "es la constatación de un fracaso".

La escudería Prost, fundada en 1997, tampoco atravesaba un buen momento deportivo: el año pasado terminó en novena posición, con cuatro puntos, en el Mundial de constructores y, en 2000, fue el último.

Precisamente, en este año, la escuderíase desvinculó de Peugeot, que le servía gratuitamente el motor, y compró un motor Ferrari, lo que incrementó su deuda. Según varios medios franceses, para poder tomar la salidad en el próximo Gran Premio de Australia, el primero de la temporada, Prost GP necesitaba 76,2 millones de euros (12.678 millones de pesetas), una cantidad que nadie ha aportado.

El "profesor" suspende como patrón
Alain Prost, apodado el "profesor" por su brillante carrera como piloto, ha tenido que ver cómo fracasaba su sueño de crear una escudería completamente francesa y fuera de los tentáculos de las grandes marcas.

Los números han vuelto a poner a Prost los pies en el suelo y parecen demostrar que la estrategia vale menos que los patrocinadores. Eso sí, el tetra campeón no va a olvidar el abandono de los inversores franceses.

Cansado, ha llegado a calificar su escudería como un "calvario", ha lamentado su desaparición, "todo un fracaso para Francia".

"Hemos formado un equipo, creo que el mejor, pero nos han faltado medios. La Fórmula Uno es cosa de anglosajones. Y la imagen que se tiene es que es imposible para Francia ganar. No hay dinero para una escudería pequeña como la nuestra que, además, no tiene mucha credibilidad. Hay que ser inglés para lograr las cosas, eso es seguro", se ha lamentado Prost.