Ford regresa a los beneficios

Desde el año 2000 Ford vivía inmersa en una cruenta crisis económica que amenazaba su estabilidad. Ahora, después de un largo proceso de ajustes, recortes y despidos, la marca vuelve a ganar dinero. Eso sí, su filial europea permanece hundida en el pozo de las pérdidas.

El año 2003, el año de su centenario, ha sido un periodo de fortuna para Ford. La compañía, la segunda más grande del mundo, ha logrado dejar atrás los números rojos a escala global.

En el año recién terminado, Ford ganó un total de 495 millones de dólares, muy lejos de las pérdidas de 980 millones registradas en 2032. De estas cantidades, 105 millones de dólares correspondieron a la división de automóviles, que en 2003 perdía 253 millones.

Y eso que, en el último trimestre de 2003, los números se hundieron y se produjeron unas pérdidas de 793 millones de dólares. La firma del óvalo azul explica que este traspiés se debe a los 457 millones que tuvo que poner para reestructurar Ford Europa y a los 1.597 millones de dólares que le ha costado el acuerdo con su ex filial Visteon para saldar las cuentas comunes de personal y suministro de productos
Sin embargo, las ventas durante este último trimestre subieron un 11 por ciento, hasta los 46.010 millones de dólares, lo que impidió que las pérdidas fuesen mayores. En lo que respecta a todo 2003, las ventas subieron un 3 por ciento, hasta los 138.400 millones de dólares.

En total, a lo largo de todo el año, Ford vendió 6,72 millones de coches a lo largo y ancho de todo el planeta, un 3,7 por ciento más que en 2002.

Estos resultados, a pesar del tropezón del último trimestre, mejoran de largo las previsiones de la compañía y son el mejor espaldarazo para el plan de salvamento puesto en marcha en 2000. El flanco más débil de Ford sigue siendo Europa, donde Ford Europe ha vivido un año de lo más turbulento. A la precipitada salida de su responsable, Martin Leach, se ha sumado un muy mal desempeño económico, con unas pérdidas de 1.100 millones de euros, lo que supone su peor resultado histórico. El año pasado habían perdido 340 euros.
La facturación de la división descendió casi 2.000 millones de euros, hasta los 14.000 millones de euros.
En total, la firma ha colocado en Europa poco más de un millón de coches, unos 150.000 menos que en 2002. Sólo en Alemania, Ford ha perdido un 12 por ciento de sus ventas.
A estos resultados tan malos se ha unido la fuerte inversión realizada en la fábrica belga de Gante, donde se han gastado 600 millones de euros, y el coste de la reestructuración afrontada en toda la división continental.