Gallardón ya ejerce sobre el tráfico

Aclarado quién gobernará la Comunidad de Madrid, el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha puesto manos a la obra. Y nunca mejor dicho: hoy comienza la construcción del denominado “túnel de la risa", pero –además- se ultima cómo será el nuevo cuerpo encargado de regular el tráfico en las calles de la capital.

Gallardón ya ejerce sobre el tráfico
Gallardón ya ejerce sobre el tráfico

Varios frentes abiertos en las calles de Madrid. Alberto Ruiz-Gallardón empieza a aplicar su política al asfalto y ya cuenta con sus primeros detractores. Después de cierto tira y afloja, la denominada “policía de tráfico" sigue adelante. Sin embargo, para que ésta sea operativa, Gallardón debe asegurarse de que sus agentes tengan presencia en las calles y no terminen como un mero “cuerpo de despacho". Estos nuevos agentes deberán aprobar una oposición y, posteriormente, realizarán cursos para especializarse. Estos funcionarios se encargarán de regular el tráfico, pero –además- podrán imponer multas e incluso ordenar a la grúa que se lleve algún vehículo. Aunque Gallardón quiere que no se confunda a sus nuevos “agentes de movilidad" con la Policía Municipal, lo cierto es que sus tareas no quedan demasiado delimitadas. Muchos se preguntan cuáles serán las escalas a las que puedan acceder estos funcionarios. El senador socialista Juan Barranco, según recoge El Mundo, ha asegurado que este cuerpo municipal “obedece a un capricho" del alcalde. La “policía de tráfico" es una gran apuesta de Alberto Ruiz-Gallardón. Está dispuesto a crear nada menos que 700 plazas de trabajo. Los interesados deberán aprobar unas oposiciones y pasar muchas horas sobre el asfalto. No en vano, el alcalde ha asegurado que estos agentes deberán estar presentes en la calle 24 horas al día los 365 días del año. Todavía no se conoce cuál será el temario, ni la fecha del examen, pero el Ayuntamiento espera tal avalancha de solicitantes que estudia realizar dos convocatorias. Pistoletazo de salida para unas obras que durarán un mínimo de 30 meses. Hoy –en realidad esta noche- empieza la construcción del “túnel de la risa", como popularmente se conoce a la infraestructura que unirá las estaciones de cercanías de Atocha y Nuevos Ministerios. Peatones y conductores tendrán que llenarse de paciencia. Es la mayor obra urbana que se va a realizar en esta legislatura y los expertos ya han avisado que no será nada fácil la convivencia con los 400 camiones que deberán circular por Atocha para llevarse los más de 3.000 metros cúbicos de escombros que se producirán cada día. A partir de las 22:30 horas de esta noche se cortará al tráfico el carril más cercano a la estación de Atocha y se cerrará el paso de peatones situado enfrente del Ministerio de Agricultura (en la Glorieta de Carlos V). El Consistorio ya comienza a recopilar valoraciones sobre el cierre al tráfico del paseo de Camoens y el de Ruperto Chapí, en el parque del Oeste. Para empezar, los vecinos de las zonas cercanas protestan porque las prostitutas se han situado en sus calles. Por su parte, éstas también se quejan del cierre.