¿Os imagináis tener la vacuna contra el SIDA y no usarla? Algo parecido ocurre –según Luis Montoro, del INTRAS- con los accidentes de circulación: “Al SIDA le queda poco tiempo (…). En cambio, con los accidentes tenemos la vacuna, pero no la aplicamos". Mientras tanto, según Montoro, continúa la epidemia en las carreteras. Desde que se inventó el automóvil –en enero de 1889- han muerto en accidentes de tráfico en todo el mundo unos 40 millones de personas. En España, esta cifra se sitúa en 270.000 víctimas. Además, ha ocasionado 2.000 millones de heridos (16 millones de los mismos, en España). El INTRAS no sólo ha aportado cifras, también ha esbozado posibles soluciones: Según sus datos, el 30 por ciento de los vehículos que circulan en nuestro país tiene más de 10 años, una edad muy peligrosa, ya que, a partir de los 8, los fallos mecánicos se disparan. Además, mientras que en la UE se revisan los coches cada tres meses, en España la mayoría de los conductores no miran los suyos ni en medio año. Por ejemplo, el mal estado de los neumáticos ha causado la muerte a 1.620 personas en nuestro país en la última década. Sin embargo, es fácil detectar cuándo un neumático no se encuentra en las mejores condiciones. Te lo explicamos en el reportaje que encontrarás en el link de la izquierda. El INTRAS también asegura que muchos accidentes se podrían evitar con una educación adecuada. Por un lado, se deben conocer mejor los coches: según sus cálculos, el 35 por ciento de los conductores que compran autos más potentes y modernos tiene accidentes, ya que “la tecnología, sin la formación adecuada, los lleva a asumir más riesgos". Por otra parte, también debería instruirse mejor a todos aquellos que se sientan tras un volante: “Las autoescuelas deben centrarse en lo peligroso que resulta conducir y no sólo en las prohibiciones", ha puntualizado. Para Montoro, que participó ayer en una jornada sobre Seguridad Vial organizada en Madrid por el PSOE, otro grave problema es que “falta la supervisión policial adecuada". Por eso, solicitó aumentar las durezas de las sanciones, porque, si no, saldrán a la calle muchos “Alonsos", ha explicado en alusión al joven piloto de Fórmula 1.
Los muertos en accidentes superan los 40 millones
Más muertos que en la Segunda Guerra Mundial. La automoción ha pasado una dura factura: desde la aparición del primer automóvil –en 1889- han fallecido en accidentes de circulación más de 40 millones de personas, según ha calculado el INTRAS (el Instituto Universal de Tráfico y Seguridad Social).
