Los taxistas madrileños amenazan con paros

Los taxistas madrileños ya han realizado tres jornadas de paros en el aeropuerto de Madrid-Barajas, para protestar por el intrusismo de ciertas empresas de transporte en este recinto. Según este sector, unos 300 vehículos operan de manera irregular en el aeropuerto recogiendo a viajeros en las mismas terminales y transportándolos a sus hoteles de destino.

Los taxistas se sienten muy perjudicados por estas prácticas, que consideran totalmente fuera de la ley. Entre otras cosas, según argumentan, estas empresas cobran a cada uno de los viajeros, mientras que los taxistas cobran por coche (maleta, animal de compañía y suplemento por salir del aeropuerto). Ayer mismo, 22 de septiembre, volvieron a parar su actividad en Barajas, interrumpiendo el servicio durante un cuarto de hora.

Tal y como te informamos hace unos días en Autopista Online, los taxistas denuncian que las empresas de transporte de viajeros disponen de licencias obtenidas en otras comunidades autónomas y, sin embargo, trabajan en Madrid. Además, incumplen puntos del reglamento vigente en esta materia como llevar una placa de servicio público (SP) –en su lugar, algunos llevan “pegatinas"-. Todas estas “irregularidades" fueron denunciadas por los taxistas y los policías municipales tuvieron que actuar de oficio y presentar, a su vez, las correspondientes denuncias.

La Federación Profesional del Taxi (FPT) no está satisfecha, aunque la Policía Muncipal sí ha formulado denuncias. Según esta federación, estas multas se “pierden" en algún nivel de la Administración y no se llega a concretar ningún tipo de soluciones. Y como no hay visos de pronta solución, los taxistas han decidido mantener su paro diario de un cuarto de hora hasta que la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y Aena, empresa responsable de la gestión del aeropuerto, se sienten con ellos para tratar el tema. A comienzos del mes de septiembre, se celebró una reunión entre las dos asociaciones mayoritarias del taxi en la capital –Asociación Gremial del Taxi y Federación Profesional del Taxi- y el consistorio, pero, por el momento, no ha habido más frutos que un compromiso del equipo de Alberto Ruiz Gallardón para tratar el tema con la citada Aena.