Más controles para los vehículos nuevos

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) exige al Ministerio de Ciencia y Tecnología que haya mayor control en la fabricación de automóviles.

Por una mayor transparencia de los fabricantes de automóviles. Ésta es la premisa que defiende la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA), que ha dirigido un escrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología solicitando que se incrementen los controles sobre las unidades producidas y se cree un registro de acceso público en el que se deje constancia de los defectos de fabricación en los que incurren las marcas automovilísticas.FACUA advierte que la legislación vigente únicamente obliga a la inspección de un mínimo de un vehículo de cada modelo al año para controlar que se ajustan al prototipo homologado por los organismos acreditados. A esto hay que añadir que esa comprobación la hace el propio fabricante en vez una entidad oficial, con lo que se pierde imparcialidad.Ante esto, desde esta organización se ha solicitado al ministerio que se incrementen “de forma considerable" las inspecciones obligatorias y que se desarrollen por organismos públicos, ya que “la autorregulación del sector ha demostrado su ineficiencia".Al mismo tiempo, FACUA quiere que, como en Estados Unidos, se mantenga un registro público para que los consumidores puedan conocer los fallos que se han detectado en los diferentes modelos del mercado y las acciones que han tomado las marcas al respecto.

Así, al igual que hace la Agencia Nacional para la Seguridad en el Transporte en Carretera (NHTSA), FACUA pretende que los fabricantes informen a los afectados de los defectos a través de inserciones publicitarias en los medios de comunicación y que las notificaciones a los afectados tendrían que realizarse por correo certificado con acuse de recibo.