Los concesionarios dicen adiós a las pérdidas

Los concesionarios de automóviles cerraron el pasado año con un resultado económico próximo al equilibrio o 'breakeven', frente a las pérdidas equivalentes al 0,6 por ciento de la facturación contabilizadas a la conclusión de 2012, según un informe de la consultora Snap-on Business Solutions para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).

Agencias. Twitter @Autopista_es

Los concesionarios dicen adiós a las pérdidas
Los concesionarios dicen adiós a las pérdidas

El informe cifra en el 0,3 por ciento de la facturación la pérdida media contabilizada por los concesionarios al término de los nueve primeros meses de 2013. De esta forma, los 'números rojos' se redujeron significativamente, puesto que al cierre del primer trimestre las pérdidas eran del 1,5 por ciento y a la conclusión el primer semestre, del 0,7 por ciento.

 

El análisis atribuye la mejora de la rentabilidad de las concesiones al efecto positivo del Plan PIVE sobre el área de venta de vehículos nuevos. ‘Podemos decir que se ha producido una consolidación en la cuenta de las redes oficiales que terminará de tomar forma antes de finales de año (2013), con un resultado que rozará el 'breakeven' o punto muerto’, explica.

 

De hecho, la mejoría en el mercado de coches nuevos y usados ha propiciado que el departamento de ventas de los concesionarios haya aumentado su peso en la facturación hasta el 75 por ciento, mientras que el área de recambios se mantiene con un 19 por ciento y la división de taller baja hasta el 6 por ciento, según datos a 30 de septiembre de 2013.

 

En cuanto a la rentabilidad, el apartado de ventas recupera un punto adicional y aporta el 41 por ciento del resultado, en tanto que recambios sube ligeramente y llega al 45 por ciento. Por su parte, el área de taller pierde peso y cae al 14 por ciento del total.

 

En sus conclusiones, el informe advierte de que, ‘aunque la tendencia positiva en el mercado de vehículos nuevos hace atisbar una sensación más positiva en el sector, hay que tener en cuenta que el verdadero crecimiento y la recuperación de las cuentas de los concesionarios no se producirá hasta que se recupere el área de posventa’.

 

La actividad de posventa, según el análisis, se ha visto ‘dañada’ por la caída de las matriculaciones y el envejecimiento del parque. ‘Se hace por tanto necesario prestar atención a las políticas de promoción y estímulo de ventas de recambios y accesorios, combinadas con iniciativas de retención y fidelización al cliente de taller’, concluye.