Kia aterriza en EEUU

El avance del fabricante surcoreano resulta imparable. Tras convertirse en una verdadera amenaza competidora en el mercado estadounidense para grandes de la industria como Ford o General Motors, acaba de anunciar la apertura de una nueva factoría en el mismísimo suelo de EEUU.

Kia aterriza en EEUU
Kia aterriza en EEUU

Kia, el fabricante surcoreano, ha anunciado que invertirá 1.200 millones de dólares en la construcción de su primera planta de montaje en Estados Unidos, en la que pretende producir 330.000 vehículos al año.Dicha planta será construida en la localidad de West Point, Georgia, ocupará una extensión de 891 hectáreas y dará trabajo a unas 2.500 personas. Además, y aunque Kia no indicó qué modelos serán fabricados en estas instalaciones, confían dar comienzo a su producción en el año 2009.En esa fecha, el fabricante surcoreano espera comercializar en Estados Unidos y Canadá aproximadamente 800.000 unidades al año, casi medio millón más de los que calcula vender en 2006."La decisión de Kia de construir una planta de montaje en los Estados Unidos demuestra su confianza en nuestra habilidad para que las ventas crezcan más en el mercado norteamericano", ha señalado el presidente de Kia Motors America, J.H. Lee.Así, la compañía está construyendo las instalaciones de sus oficinas centrales en Irvine, California, que incluyen un centro de diseño con 6.046 metros cuadrados de extensión, en donde se concebirán futuros vehículos específicamente para el mercado norteamericano.El año pasado, Kia vendió 275.871 vehículos y tuvo un crecimiento en sus ventas de casi el 14 por ciento en Estados Unidos.Según se extrae de unas declaraciones efectuadas por el vicepresidente ejecutivo de Toyota, Tokuichi Uranishi, al periódico Cinco Días, la compañía japonesa está preocupada por el “ataque coreano". Estas afirmaciones vienen a colación del impacto que ha supuesto para “gigantes" de la automoción como Ford o General Motors, la aparición de una compañía (por Kia) “que ofrece precios bajos por una tecnología cada vez mejor y más fiable". Así, el principal reto de Toyota será “mantener la calidad de sus productos" a la vista, entre otras, de la “preocupante" competitividad del mercado europeo, a su juicio, “de lejos, el mercado más duro".