Endesa X creará más de 100.000 puntos de recarga para el coche eléctrico en 5 años

Endesa ha anunciado la creación de una nueva línea de negocio que pretende “democratizar el coche eléctrico" implantando antes de 2023 más de cien mil puntos de recarga públicos y privados para ellos.

L.M.V./M.G.P.

Endesa X creará más de 100.000 puntos de recarga para el coche eléctrico en 5 años
Endesa X creará más de 100.000 puntos de recarga para el coche eléctrico en 5 años

En 2023 la nueva empresa Endesa X habrá instalado, según los planes presentados hoy por su consejero delegado, José Bogas, más de 108.000 puntos de recarga públicos y privados para vehículos eléctricos distribuidos a lo largo de toda España. Endesa X es una nueva línea de negocio de la empresa energética, filial de la italiana Enel, que puede resultar clave para la electrificación del automóvil y de los transportes que pretende el gobierno de Pedro Sánchez. Endesa X quiere ser “su aportación" a romper el círculo vicioso de que el coche eléctrico no tiene demanda entre los usuarios porque no hay donde recargar -según datos de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles, solo un 0,68% de los coches matriculados eran eléctricos, en el primer semestre de 2018 en España- y no se instalan infraestructuras de recarga porque no hay coches que lo demanden. Para conseguirlo, Endesa X instalará antes de 2023 hasta 8.500 puntos de recarga públicos, a los que destinarán una inversión de 65 millones de euros.

Endesa X creará más de 100.000 puntos de recarga para el coche eléctrico en 5 años

Endesa X creará más de 100.000 puntos de recarga para el coche eléctrico

2.000 puntos de recarga en 2020

Entre 2019 y 2020 se instalarán los primeros 2.000 puntos de recarga eléctrica, que estarán distribuidos para dar acceso a ella al 75 por ciento de la población española. Con ellos se dará servicio a ciudades de más 35.000 habitantes y se cubrirán 15.000 kilómetros de vías principales. El objetivo es que quien se desplace en coche eléctrico por España se pueda encontrar un punto de carga al menos cada 100 kilómetros.

En una segunda fase, entre 2021 y 2023 se ubicarán 6.500 puntos de recarga en autopistas y en zonas urbanas, en las que harán funciones duales al incorporar los postes eléctricos una luminaria.

Endesa X creará más de 100.000 puntos de recarga para el coche eléctrico en 5 años

Un 15% de los postes serán de carga ultrarápida

Los restantes 100.000 puntos de recarga será los que instalen los consumidores en sus plazas de garajes, sean privadas o de empresas. En estos se tratará de cargadores de 3,7 kW, pensados para la recarga durante la noche, en horarios de tarifa nocturna, en los momentos valle de consumo. Una carga lenta, pero suficiente para recargar a un 80 por ciento las baterías de un utilitario (por ejemplo, un Renault Zoe de 40 kWh tardaría unas 8 horas) con un coste ligeramente superior a 1 euro cada 100 kilómetros.

También existirán puntos de recarga semirápida a 22 kW, con corriente trifásica, que sería unas seis veces más rápidas que las recargas realizadas en tomas domésticas. Para las recargas rápidas trabajarán con corriente continua y una potencia de 50 kW, que permitirán reducir los anteriores tiempos a 30 ó 40 minutos. Finalmente, una recarga ultrarápida (considerándose esta las de más de 150 kW, aunque Endesa X aspira a ofrecer 350 kW), podría efectuar la recarga completa en menos de 10 minutos. Los postes de carga ultrarápida, pensados para situar junto a autopistas para permitir largos desplazamientos, tienen un coste en torno al medio millón de euros. Aun así, Bogas estima que el 15 por ciento de los postes serán de tipo ultrarápidos. La mitad serán de carga rápida con corriente continua y el 35 por ciento restante, normales, de corriente alterna. Los precios de la electricidad suministrada, aun por definir, irán en consonancia con la velocidad de carga. Endesa abrió con Cepsa el primer punto de regarga rápida pública en España, en 2011.

Electricidad renovable

Según el consejero delegado de Endesa X, José Bogas, “la movilidad eléctrica es un pilar estratégico para Endesa, ya que se trata de una pieza fundamental para avanzar hacia un sistema energético totalmente descarbonizado en 2050, objetivo compartido por todos los países que han firmado los acuerdos de la Cumbre de París CO21". Por este motivo, el compromiso de Endesa X es que los puntos de recarga públicos tendrán certificación de energía con origen renovable. Las estimaciones que utiliza Bogas dibujan un 2040, dentro de solo 22 años, con un panorama en el que el 55 por ciento de las ventas totales ya serán vehículos eléctricos.

Descubre el mapa de los coches eléctricos en España y en Europa

Relacionado

Descubre el mapa de los coches eléctricos en España y en Europa

Así quiere el Gobierno llenar de cargadores eléctricos las gasolineras

Relacionado

Así quiere el Gobierno llenar de cargadores eléctricos las gasolineras

¿El futuro es el coche eléctrico? Todas sus ventajas y desventajas

Relacionado

¿Es el coche eléctrico el futuro? Todas sus ventajas y desventajas