Bienvenido al I Rally de los Autos Locos

¿Recuerdas los “Autos Locos", aquellos dibujos animados en los que Pierre No Doy Una y Patán intentaban vencer, mediante trampas, a Penélope Glamour o Pedro Bello? Red Bull los ha hecho saltar desde la televisión hasta Barcelona para participar en el rally más divertido que se ha celebrado en España. El fin de semana pasado, más de 150 vehículos sin motor tomaron la salida en Monjuïc, mientras Carlos Sainz, a pocos kilómetros de allí, se jugaba el título mundial…

Bienvenido al I Rally de los Autos Locos
Bienvenido al I Rally de los Autos Locos

Por fin, llega el día 25 de octubre. Tras varias semanas de trabajo (los participantes nos confesaron que habían empleado todo su tiempo libre en los últimos dos meses para poner a punto sus vehículos) los elegidos se desplazan a Barcelona. Han llegado desde 30 provincias españolas –incluyendo algunas de las que se encuentran en las islas- e, incluso, desde Italia: los ganadores del premio al cacharro más rápido en la Carrera de Autos Locos disputada en Nápoles el pasado mes de junio no han querido perder una nueva oportunidad de demostrar su pericia al volante.La mayoría de los inscritos trasladan sus coches -los de la carrera y los de verdad- a un cámping que la organización ha proporcionado en Mataró. Se han notificado pocas bajas y los participantes comienzan a recoger los dorsales y a ocupar su “box", situado frente al Estadio Olímpico, a primera hora. Desde las 9:00 y hasta las 13:00 h, cuando los vehículos serán verificados -con el fin de comprobar que todos se ajustan a la normas establecidas-, los pilotos y su equipo tienen tiempo para dar los últimos retoques a su “loco cacharro".Es hora de poner las pegatinas de los patrocinadores (aunque la inscripción es gratuita, muchas “escuderías" han buscado un “sponsor" para pagar los materiales o el desplazamiento hasta Barcelona) y comenzar a desplegar toda la parafernalia que trae aparejada la carrera. Cada equipo monta su “show" particular: el Correcaminos es perseguido por el Coyote, los “Blues Brothers" se pasean por el recinto con cara de pocos amigos y la furgoneta del “Equipo A" persigue a la Guardia Civil, mientras suena una y otra vez la sintonía de la famosa serie de televisión en un radio cassette. También se puede comer y beber. Los asturianos de Santiago del Monte ofrecen sidra desde su “Sidrauto" y los componentes de “Jamoloco" dan a todos los que se acercan hasta su “box" lonchas del mejor jamón de Guijuelo. Se trata de la formación más numerosa, pues se han fletado dos autocares desde la localidad salmantina para que 100 personas acompañen a los pilotos en su aventura.La salida del primer vehículo está prevista a las cinco de la tarde y los nervios crecen. “El apartamento" tiene que reparar su cacharro a toda prisa, ya que se les ha caído una rueda y hay que volver a soldarla. A pesar de todo, no pierden el humor y piden un donativo: “Se nos ha roto por falta de presupuesto. ¡Ayúdanos a volver el año que viene!" reza un cartel situado junto al …¿coche?, al que no le falta ningún detalle propio del salón de una casa. Por suerte, consiguen arreglarlo justo cuando el desfile de “autos locos" comienza a encaminarse hacia la rampa de salida. Los miembros de “The Fast & The Hippies" (los encontrarás en las fotos) se confiesan nerviosos: “La idea empezó como una broma y, al final, conseguimos implicar a una empresa, que nos ayudó a construir la furgoneta. Ahora que estamos aquí, pensamos en llevarnos alguno de los premios. Si no podemos, la experiencia habrá merecido la pena", apuntan.Por fin, llega el momento de ponerse en marcha, esperado y temido a partes iguales. Miguel Ángel de Castro, piloto del Campeonato de España de GT’s, es el encargado de abrir la pista a bordo de una lata de Red Bull. Tras él, los participantes –con casco, pantalones largos, camiseta de manga larga y guantes, como exige el reglamento- se santiguan y comienzan a representar su papel. Cada equipo dispone de 45 segundos para poner en escena su presentación y una nave espacial al estilo de las de “Star Wars" abre el fuego. Ante los ojos de una horrorizada princesa Leia (a la que, por supuesto, no le faltan las ensaimadas en la cabeza), Darth Vader ensarta con una espada de colores a Luke Skywalker. Sin embargo, éste se levanta, se mete en el cohete de un salto y todos le empujan para que llegue sano y salvo a la meta… Son los primeros participantes. Esto promete.Tras el paso del último piloto, se reafirma el pensamiento que he tenido en mente todo el día: tengo que volver a la próxima edición. He visto carretes de fotos cuyo conductor iba acostado boca abajo, una camilla de hospital, una paella, un Papa-móvil (con el primer Pontífice de color al volante), un taxi volcado, el 2 CV de Sor Citroën, la cabeza de Mortadelo, el coche de los Picapiedra… El mítico Circuito de Montjuïc ha revivido este fin de semana para acoger la carrera más divertida de cuantas se hayan celebrado en el trazado barcelonés.Los vencedores se dieron a conocer poco después de las 20:30 horas. Finalmente, el cacharro más rápido fue el “Crazy ambulance" –la ambulancia (cómo no) loca-. En el segundo escalón del podio, “Carro GP" celebró su suerte y felicitó a los integrantes del “Equipo A", que cerraron, perfectamente caracterizados, los puestos de honor. Mientras, Carlos Sainz, en los alrededores de Vic, luchaba por una victoria que, una vez más, le era esquiva. Quizá con la limusina de “El Bricoman de Alcobendas"…