Anulan la reunión entre VW y los sindicatos de Navarra

La reunión sobre el plan industrial de Landaben, prevista para ayer entre la Dirección de Volkswagen y los sindicatos de la planta navarra, no llegó a producirse por diferencias entre UGT y CC.OO.

Anulan la reunión entre VW y los sindicatos de Navarra
Anulan la reunión entre VW y los sindicatos de Navarra

La empresa automovilística Volkswagen optó por no celebrar la reunión sobre el futuro de la planta de Landaben, a la que no se presentó CC.OO, ya que consideraron que no estaban tratando con la mayoría del comité de la empresa navarra.La reunión se debía haber celebrado ayer en el Hotel Arts de Barcelona, donde la Dirección tenía la intención de concretar las cifras de producción, los tipos de modelos a fabricar, las inversiones y las perspectivas de empleo para la planta de Landaben, según ha informado UGT, el único sindicato que se presentó a la cita.

Uno de los puntos importantes de este proyecto atañe a la producción del nuevo Polo, utilitario del que depende la fábrica navarra y cuya producción es necesaria para mantener la carga de trabajo de Landaben, una fábrica que actualmente genera 4.000 empleos directos. Al no celebrar este encuentro, la multinacional alemana decidió no revelar sus planes.A la reunión sólo acudió UGT, que es el único sindicato que se ha mostrado favorable a firmar la última propuesta de convenio presentada por la empresa, o bien a someterla a referéndum. "Nuestro objetivo es conocer realmente la apuesta de Volkswagen por la planta de Pamplona, sobre todo, en cuanto a la deslocalización de la producción a otros países por la falta de un acuerdo laboral", han destacado desde las filas de UGT.Por su parte, el otro sindicato mayoritario de Navarra, CC.OO, ha rechazado la invitación de esta reunión al considerar que las conversaciones sobre Landaben se deben celebrar en la mesa negociadora del convenio, con el comité de empresa como interlocutor, ya que es un acuerdo que se está negociando desde hace 18 meses. UGT, pese a ser el sindicato con más representantes en el comité, no tiene la mayoría necesaria para permitir votar a los trabajadores, una opción que están bloqueando el resto de las fuerzas sindicales (CC.OO, LAB y CGT).

La negociación del convenio, actualmente en punto muerto, ha supuesto diversos paros y protestas por parte de los trabajadores, lo que ha provocado que este año se hayan dejado de fabricar 7.000 coches.

Este próximo miércoles 31 de mayo, la Dirección de Volkswagen y el comité se reunirán en Pamplona en el penúltimo intento de firmar el convenio laboral.Mientras tanto, el grupo automovilístico Volkswagen ha anunciado la inversión de 370 millones de euros en una nueva planta de producción en Kaluga, Rusia. A partir de 2007, esta instalación producirá versiones de las marcas Skoda y Volkswagwen. En el caso de la primera, la planta fabricará Octavias y Volkswagen tiene planes para desarrollar un vehículo especial para el mercado ruso, que se construirá sobre la plataforma del Polo, y se venderá con un precio de partida inferior a 10.000 euros. En su fase inicial, esta planta tiene previsto producir 20.000 unidades anuales. Posteriormente, Volkswagen planea completar las instalaciones de forma que todo el proceso se lleve a cabo allí. Se prevé que esta nueva planta pueda dar empleo a 3.500 trabajadores.¿Qué te parece la situación en Landaben? ¿Afecta a la industria española? Puedes opinar en nuestro foro sobre la crisis de la industria del automóvil