Aniacam prevé un ligero aumento de las matriculaciones en 2003

Tras el mejor diciembre en la historia de las ventas de vehículos en España, las matriculaciones han logrado detener su caída. El optimismo continúa para este año. Los importadores prevén que la comercialización de turismos aumente entre un 1,5 y un 2 por ciento, pero, eso sí, 2003 será un año de contrastes.

Los descuentos y las ventas propias de Navidad han logrado frenar un 2002 marcado por la crisis en el sector. No se recordaba un diciembre tan próspero en cuanto a matriculaciones se refiere: éstas han aumentado un 17 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y consiguen cerrar un ejercicio marcado por los números rojos con una caída total del 6,6 por ciento. ¿Es un anticipo de un boom de ventas o habrá que acostumbrarse a la época de vacas flacas? Aniacam, la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas, asegura que hay lugar para un cierto optimismo. Según sus estimaciones, las ventas de turismos en 2003 aumentarán en España entre el 1,5 por ciento y el 2 por ciento. Sin embargo, las incertidumbres de los consumidores y los bamboleos de la economía estadounidense marcarán los primeros meses del año.

En realidad, habrá que esperar hasta abril para ver resultados positivos en los balances de ventas, ya que los primeros meses del actual ejercicio se verán marcados por un ligero retroceso de las matriculaciones. En el primer trimestre -aseguran los importadores- las ventas podrían llegar a caer hasta un 5 por ciento.

El presidente de Aniacam, Germán López Madrid, asegura que uno de los lastres que sufren nuestras matriculaciones es el Plan Prever. Según comenta, "el actual ya no funciona. En 2002, las ventas acogidas a este sistema han descendido casi el 20 por ciento y no cumple enteramente su misión de contribuir al rejuvenecimiento del parque español, en el que actualmente casi el 40 por ciento de los vehículos que circulan tienen más de 10 años". Este programa nació en 1997, para sustituir al antiguo Renove (que, a su vez, se puso en marcha en 1994), y desaparecerá precisamente a finales de 2003. Sin embargo, parece que se despedirá sin hacer sus deberes. Por eso, Aniacam sugiere que se incluyan en sus ayudas los vehículos usados. Los fabricantes también han solicitado que todos los miembros de la familia se puedan acoger a este programa y que las motocicletas -un sector castigado por la crisis de ventas- también se beneficie de sus ventajas.