Amenazan con más paros en las gasolineras

La huelga de gasolineras ha terminado; al menos, de momento. Los sindicatos amenazan con nuevos paros. En estos dos días, no ha habido problemas de abastecimiento, pero algunos representantes de los trabajadores aseguran que “se ha acabado estar de farol".

Protestas ante la subida en las tasas del combustible
Protestas ante la subida en las tasas del combustible

Dos días de huelga, con un seguimiento del 70 por ciento, según los sindicatos. Hoy las estaciones de servicio vuelven a funcionar, pero la amenaza de nuevos paros está en el aire. ¿Habrá más jornadas de “surtidores caídos"?Los sindicatos aseguran que las negociaciones están rotas y que es la patronal la que debe dar el primer paso. “Se ha acabado el estar de farol", ha asegurado el secretario de Acción Sindical de FIA-UGT, quien insiste que la patronal debe entender que no están “de cachondeo". Sin embargo, acercar posturas no es fácil. El sector de las gasolineras está muy fragmentado. No es lo mismo trabajar para una pequeña estación de servicio que para una petrolera. Además, según los sindicatos, los empresarios tienen mucho poder de presión, ya que hay muchos puestos temporales: el 50 por ciento de los trabajadores son inmigrantes y, dentro de esta cifra, el 60 por ciento son mujeres, ha explicado el portavoz de UGT en el comité de huelga, Miguel Aguado. Por su parte, el responsable de comunicación de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees), José Antonio Torres, cree que las reivindicaciones de los trabajadores son “inalcanzables" para los empresarios. Según asegura, las pequeñas empresas no pueden hacer frente a las subidas propuestas: los sindicatos deben “concienciarse de que no pueden cobrar igual los trabajadores de las estaciones de las grandes petroleras que los de las pequeñas y medianas gasolineras", ha asegurado. Según ha explicado, hay las mismas diferencias económicas que “entre los jugadores del Real Madrid y los de la regional". Los sindicatos UGT y CC.OO. (promotores de la huelga) quieren conseguir un nuevo convenio colectivo para los próximos tres años. En él, se contempla subidas salariales, una reducción de ocho horas en la jornada anual y un plus de 60 euros por festivo trabajado y 9 euros por cada hora extraordinaria.La huelga, realizada el pasado martes y el miércoles, no produjo grandes incidentes. El Gobierno garantizó un 20 por ciento de servicios mínimos; además, como aseguran los sindicatos, muchas gasolineras utilizaron trucos sucios: obligaron a trabajar a los empleados temporales y dieron vacaciones a los fijos.Todavía no han comprobado los efectos de la huelga. Los sindicatos aseguran que el seguimiento fue de un 70 por ciento y que, en Extremaduras, Aragón y Asturias, se alcanzó un 90 por ciento. Por su parte, los empresarios fijan las pérdidas económicas en más de 220 millones de euros.

¿Quieres ser un ecoconductor? Trucos para ahorrar combustible
¿Cómo te afecta la próxima huelga de gasolineras? ¿Somos los conductores rehenes de la patronal o de los sindicatos? Queremos saber tu opinión.
Tú tienes la última palabra: Participa en nuestros foros.