A la caza de aparcamiento.

Un abono transporte que incluye el uso de un ''coche público'', empresas que te aparcan el vehículo cuando vas al trabajo, desconocidos que comparten automóvil o garaje… Cansados de buscar un sitio para aparcar, los conductores empiezan a agudizar el ingenio.

A la caza de aparcamiento.
A la caza de aparcamiento.

Aparcar puede convierte en una auténtica odisea. ¿Cuántas veces, cansados de dar vueltas, hemos imaginado cómo sería ir al trabajo sabiendo que tenemos una plaza a escasos metros de la oficina? Se acabaría el madrugar para encontrar aparcamiento, las vueltas de rigor a las mismas calles, las multas por aparcamiento indebido y las esperas en doble fila.Rubén Amaro ha convertido el sueño en realidad y ha lanzado Telepárking, una empresa que te consigue un aparcamiento al lado del tu trabajo por tan sólo un euro al día. Según nos explica Rubén, en Telepárking se encargan de poner en contacto a personas que pueden intercambiarse los garajes. Así, mientras una persona saca el coche para acudir al trabajo, otra, cuya oficina se encuentra cerca de la zona, ocupa su plaza. "Se trata de una simple cesión. Nosotros cruzamos sus datos: sus direcciones, sus lugares de trabajo y sus horarios", precisa. Para ello, han creado una página web donde los interesados pueden darse de alta. "Cuanta más gente se ponga en contacto, más éxito tendrá la inciativa", precisa. Esa es la teoría, ya que el reparto no tiene porque ser matemático (hay personas que no poseen garaje o lugares donde no hay plazas), pero Telepárking también ha encontrado una posible solución a estos problemas: "Si una persona se da de alta y ofrece una plaza y no podemos encontrarle una que se adapte a sus necesidades, le abonamos el 50 por ciento de lo que recaudamos por su garaje. Si -por el contrario- no tiene plaza y contrata nuestros servicios, tendrá que pagar una tarifa de 60 euros al mes", precisa. Si estamos de vacaciones o caemos enfermos y no sacaremos el coche de nuestro garaje, avisamos a la compañía y ésta proporcionará otra plaza al inquilino con el que compartimos aparcamiento o le comunicará que no puede acudir al trabajo en coche. Telepárking sólo posee tres trabajadores (por lo que ha contratado un servicio de atención telefónica) y funciona exclusivamente en Madrid capital y algunas localidades colindantes, como Pozuelo o Alarcón, pero el negocio funciona: aunque nació en noviembre de 2002, ya tiene más de 700 clientes y estudian ofrecer sus servicios a otras ciudades de toda España. Unos jóvenes informáticos -que forman la empresa Syweb, S. L.- han creado "Elaparcacoches.com", un portal de anuncios donde los conductores se ponen en contacto para intercambiar garaje, compartir vehículo o, incluso, vender sus coches. Joan Marc Cutchet, el ideador de esta web, reconoce que el proyecto surgió para poner a prueba su nuevo programa informático (una base de datos), pero su experiencia como conductor le ayudó bastante. "Tenía muchos problemas para aparcar en mi barrio. Problemas que en poco tiempo aumentaron proporcionalmente al aumento de zonas azules, párkings municipales y calles peatonales. Añádele que, en cuestión de tres o cuatro meses, me robaron el coche y me lo chafaron, sin hacer parte, mientras lo tenía aparcado. En ese momento surgió la idea de elaparcacoches.com: facilitar un medio gratuito a todos los conductores para optimizar los recursos que tenemos entre todos. Básicamente, la idea fundamental era compartir aparcamiento en la calle y una plaza de párking privada", aclara. Así, además de la cesión de plazas de garaje, como hemos visto que hace Teleparking, los internautas llegan a contactar para saber a qué hora dejarán sus sitios en la misma calle. "Yo prefiero hacer una llamada de móvil a una persona con la que he contactado previamente y preguntar dónde tiene aparcado el coche y ahorrarme media hora de mala leche al empezar el día o finalizarlo", destaca Joan. El aparcacoches.com es totalmente gratuito. Sus creadores aseguran que nunca intervienen entre sus usuarios, permiten incluso que los internautas pongan anuncios de venta de coche, y no ahogan a su gente con publicidad y banners lentos y pesados.