A la búsqueda de un paseo del Prado más peatonal

Más de 244.000 vehículos recorren a diario la distancia que separa el paseo madrileño del Prado con Recoletos, uno de los ejes culturales más importantes de España, ya que, a las orillas de esta transitada carretera, se encuentran los museos del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen. Desde mañana, distintos expertos estudiarán su reforma. Los proyectos presentados apuestan por restringir el tráfico de esta vía.

A la búsqueda de un paseo del Prado más peatonal
A la búsqueda de un paseo del Prado más peatonal

La reforma del paseo del Prado es un tema pendiente desde hace años. Un tribunal elegido por el Ayuntamiento de Madrid comenzará mañana a estudiar los proyectos presentados, donde se recogen ideas tan variopintas como la creación de un túnel subterráneo, el renacimiento del tranvía, el corte de la circulación en uno de los sentidos o mejorar la oferta del transporte público en esta zona.
Por ahora, ocho estudios compiten por la remodelación de esta avenida, un trabajo que no se pudo acometer en la anterior edición, ya que el concurso quedó desierto.
En este nuevo intento por semipeatonalizar lo que se podría denominar como "la ruta de los museos", ya que este cinturón comprende el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen y se podría extender al Museo de Ciencias Naturales, al Jardín Botánico, al Ministerio de Agricultura o al Palacio Real, participan arquitectos, urbanistas, paisajistas e historiadores.
La opción de un túnel subterráneo, una propuesta apuntada por el Ayuntamiento, cuenta con la desaprobación del Club de Debates Urbanos, ya que, según opinan sus representantes, Carlos Rubio y Ángela Souto, "enterrando los coches, sólo se consigue otorgar un carácter de vía rápida a lo que debe ser un paseo amable".